Córdoba: Felipe Herrera fue condenado a perpetua por el femicidio de Christelle Heredia

Este martes finalizaron las audiencias del juicio, en el que Herrera fue considerado autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por mediar violencia de género.

Géneros11 de noviembre de 2025 Redacción SN
multimedia.normal.b5efbd4c661c5ce6.bm9ybWFsLndlYnA=
Foto: Bahia de Palma (LNM)

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes en Tribunales II, precisamente en la Sala de Audiencias de la Cámara 12° del Crimen, finalizó la instancia de audiencias del juicio por el femicidio de Christelle Heredia, en el cual Felipe Herrera Larenas  fue condenado a cadena perpetua.

Herrera Larenas era la ex pareja de la víctima y el Tribunal lo calificó como el autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, de amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. 

Al "imponer la pena de prisión perpetua", la sentencia también indicó que "dentro de prision se brinde un tratamiento integral especializado dentro de lo que necesite el condenado", informó LNM. 

Perpetua en Argentina y con antecedentes en Chile

Christelle Heredia, de 34 años, fue asesinada en junio de 2024 en su departamento de barrio General Paz de esta capital. El único imputado que tuvo la causa es su expareja, Felipe Herrera Larenas quien, según figura en el expediente, contaba con antecedentes de violencia doméstica y lesiones en Chile. En la Cámara 12° del Crimen se conoció el fallo este martes, pasadas las 14. La sentencia coincidió con el pedido de la querella, 

En la sala donde se desarrolló la última audiencia del juicio contra Herrera Larenas, sentado tras el imputado estuvo su madre. La mujer pidió al Tribunal que se contemplen los problemas de salud que padece su hijo, problemas de orden psiquiátrico. Lo mismo había solicitado cuando un juicio anterior en Chile por violencia dompestica y lesiones que, a diferencia del crimen juzgado en Córdoba, no llegó a homicidio. Lo que llamó la atención es la ausencia de medidas por parte de la Justicia chilena, que le permitieron a Herrera Larenas quedar en libertad y cometer el femicidio en otro país.

Te puede interesar
NI UNA MENOS FEMICIDIO

Violencia de género: octubre lleva 14 días y 11 femicidios

Redacción SN
Géneros14 de octubre de 2025

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email