
Chaco: comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, a más de dos años del crimen
El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.


Luego de la absolución del último imputado por el asesinato de la mujer de Río Cuarto, sus hijos y el viudo le solicitaron al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) que la investigación continúe hasta llegar a un juicio.
Géneros06 de noviembre de 2025 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves se conoció que la familia Macarrón apeló el fallo de la Justicia de Río Cuarto que absolivió a Roberto Marcos Barzola, el último imputado por el crimen de Nora Dalmasso. Tanto los hijos y el esposo de la mujer asesinada en 2006 pidieron que la investigación continúe, mientras el femicidio sigue impune.

Los Macarrón elevaron una solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a tres semanas del dictamen que estableció el sobreseimiento total del parquetista que estaba acusado de abuso sexual y el posterior asesinato, por prescripción, informó LNM.
El 14 de octubre, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto consideró que el crimen marcado por la violencia de género no constituye una "violación a los derechos humanos", como afirmó la familia de la víctima al intentar reactivar la causa.
Además el fallo indicó que si bien "el hecho reviste gravedad" no se encuentra incluido en los "supuestos exceptuados de prescripción, ni tampoco puede ser equiparados a los casos en que la Corte aplicó la imprescriptibilidad".
Sin embargo, la familia considera que es necesario que el proceso avance para esclarecer el crimen. "El juicio por la verdad es importante porque nosotros pensábamos que era la base de todo", explicó la abogada Mariángeles Mussolini y argumentó que la prescripción del caso "deja a la familia y a la sociedad sin una respuesta".
En paralelo, la letrada exigió el jury de remoción de los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro que intervinieron en la causa. Se trata de un enjuiciamiento contra los funcionarios judiciales que se definirá el 11 de noviembre.

El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

El pedido de prisión domiciliaria fue realizado por los abogados defensores de este individuo que se encuentra detenido en Bouwer, con una condena de 16 años. Desde el municipio emitieron un comunicado dirigido a la Justicia para que se revise esa solicitud y se resguarde a las víctimas. Este jueves habrá una movilización de vecinos.

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Esta declaración es de Laura, una de las hermanas de Luna Giardina, quien reveló el calvario de miedo y hostigamiento que enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta, el principal acusado del crimen.

El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.


El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

