
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
Sociedad15 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Anisacate) Hace unos días atrás, SN se hizo eco de una problemática urgente por la que están atravesando los vecinos de barrio Los Algarrobos, en la localidad de Anisacate, donde se encuentran sin agua potable.
La situación es urgente y aún no tienen respuesta desde el municipio. En total van siete días sin agua en barrio Los Algarrobos, donde conviven alrededor de 150 familias. Desde el grupo de vecinos definieron la situación como “caótica”, debido a las altas temperaturas y ante el temor por los niños.
Anteriormente a esta situación, la intendenta cuestionó a los vecinos y afirmó que el problema tenía que ver con quien había loteado los terrenos en un lugar al cual no llegaba el servicio. “En ese momento, la intendenta nos dijo que la responsabilidad por las obras de infraestructura es de los vecinos, una locura”, comentó uno de los vecinos.
Vale remarcar que la gestión municipal anterior proveía de agua potable al barrio trasladando el suministro en camiones. “Esta es la primera vez que nos quedamos sin agua. Está haciendo 35 grados todos los días, con familias y niños, ni hablar si querés ir al río te cobran 10 mil pesos”, insistieron.
Por otro lado, comentaron que el servicio de agua que lleva el municipio no es potable. Realizaron diversos análisis los cuales dieron una contaminación elevada. Luego colocaron un clorificador, pero no lograron eliminar las bacterias. Además, los vecinos descubrieron que por la noche están apagando las cisternas de agua del barrio y dejan a los vecinos sin el servicio. Estiman que desde el municipio hacen esto para ahorrar energía debido a la deuda que mantiene con la cooperativa.
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.