
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
Sociedad15 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Anisacate) Hace unos días atrás, SN se hizo eco de una problemática urgente por la que están atravesando los vecinos de barrio Los Algarrobos, en la localidad de Anisacate, donde se encuentran sin agua potable.
La situación es urgente y aún no tienen respuesta desde el municipio. En total van siete días sin agua en barrio Los Algarrobos, donde conviven alrededor de 150 familias. Desde el grupo de vecinos definieron la situación como “caótica”, debido a las altas temperaturas y ante el temor por los niños.
Anteriormente a esta situación, la intendenta cuestionó a los vecinos y afirmó que el problema tenía que ver con quien había loteado los terrenos en un lugar al cual no llegaba el servicio. “En ese momento, la intendenta nos dijo que la responsabilidad por las obras de infraestructura es de los vecinos, una locura”, comentó uno de los vecinos.
Vale remarcar que la gestión municipal anterior proveía de agua potable al barrio trasladando el suministro en camiones. “Esta es la primera vez que nos quedamos sin agua. Está haciendo 35 grados todos los días, con familias y niños, ni hablar si querés ir al río te cobran 10 mil pesos”, insistieron.
Por otro lado, comentaron que el servicio de agua que lleva el municipio no es potable. Realizaron diversos análisis los cuales dieron una contaminación elevada. Luego colocaron un clorificador, pero no lograron eliminar las bacterias. Además, los vecinos descubrieron que por la noche están apagando las cisternas de agua del barrio y dejan a los vecinos sin el servicio. Estiman que desde el municipio hacen esto para ahorrar energía debido a la deuda que mantiene con la cooperativa.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.