
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


Desde el Gobierno provincial remarcaron la necesidad de sostener los cuidados para prevenir el virus, sobre todo en esta época de altas temperaturas y mayor humedad, que es cuando hay mayor proliferación de mosquitos.
Provinciales22 de enero de 2025 Redacción SN
(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba comunicó la situación provincial epidemiológica en relación al virus del dengue correspondiente a la temporada 2024-2025.

En total se confirmaron 19 casos, de los cuales 17 fueron autóctonos y dos importados con antecedentes de viaje a Cuba. Por otro lado se detectaron los cuatro serotipos virales, Den 1 y 2 en autóctonos y 3 y 4 en importados.
Cabe destacar que los funcionarios de la cartera sanitaria mantuvieron una reunión en la que remarcaron la necesidad de sostener los cuidados para prevenir el dengue, zika y chikungunya, sobre todo en esta época de altas temperaturas y mayor humedad, que es cuando hay mayor proliferación de mosquitos.
“Las principales medidas están vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce este insecto. También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras”, reza el comunicado provincial.
Desde el Ejecutivo informaron las medidas preventivas dentro del hogar:
· Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
· Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
· Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
· Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
· Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
· Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
Por otra parte informaron las recomendaciones para evitar picaduras del mosquito:
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
· Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
· Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
· Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.
La cartera sanitaria recuerda que, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, deben dirigirse al centro de salud más cercano. En este sentido, en la ciudad capital, los hospitales Rawson y Tránsito Cáceres de Allende ya cuenta con sus carpas sanitarias que garantizan una atención oportuna frente a la contingencia, como parte de las planificación y organización de los servicios de salud hospitalarios provinciales que lleva adelante la cartera sanitaria.
Estrategia de vacunación y cuidado con las estafas
Actualmente, la estrategia provincial de vacunación avanza sobre los grupos objetivos, personas entre 4 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas; personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado; y policías, DUAR, bomberos y personal del Servicio Penitenciario hasta los 59 años.
“La incorporación de vacunas es una estrategia más de prevención contra el dengue dentro del mencionado Plan Estratégico, con el propósito de disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto por pacientes de alto riesgo ocasionados por este virus en la provincia de Córdoba”, reza la publicación.
Al respecto, vale mencionar que las notificaciones y comunicación oficiales sobre la vacunación por parte del Ministerio de Salud solo se realizan por CiDi, y en ningún caso se utilizan llamadas telefónicas para solicitar información.
En caso de recibir una llamada o mensaje por WhatsApp o un llamado de un número privado o desconocido relacionado con la vacunación, es una estafa.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

