
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Desde el Gobierno provincial confirmaron el envío de unos 10 millones de pesos para las ciudades perjudicadas, entre las que se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Alpa Corral y Villa del Dique.
Provinciales26 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba confirmó que asistirá a las localidades afectadas por el fuerte temporal ocurrido el sábado, que registró intensas lluvias, inundaciones, ríos desbordados y caída de granizo.
Las principales comunidades afectadas fueron Santa Rosa de Calamuchita, Alpa Corral, Villa del Dique.
Desde el Ejecutivo provincial confirmaron que funcionarios de los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social y Promoción del Empleo están en contacto con intendentes y jefes comunales de las ciudades perjudicadas.
Entre las medidas adoptadas se encuentra el envío de 10 millones de pesos para la primera etapa de la asistencia. Al mismo tiempo, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, advirtieron por la crecida de ríos serranos y solicitaron precaución a turistas.
El vocero de la cartelera, Roberto Schreiner, confirmó que conformaron un comité de crisis y se dirigen a colaborar móviles de Defensa Civil Provincial. Dicho comité está conformado, entre otros, por efectivos de Defensa Civil de la Provincia, DUAR y bomberos junto al intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.