
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.
Política04 de febrero de 2025 Redacción SN
(Buenos Aires; SN) El gobierno nacional presentó una denuncia penal contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el cobro de una bonificación de zona austral. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) acusa a la exmandataria de haber percibido ese beneficio sin cumplir con los requisitos de residencia exigidos.

La presentación judicial fue realizada por el Ministerio de Capital Humano, a través de Anses, que solicitó ser parte querellante en la causa. Los denunciantes, Ignacio Javier Uresandi, director de la Oficina de Integridad del organismo, y Maximiliano Raúl Rima, coordinador de Asuntos Penales, señalaron que la bonificación solo puede ser percibida por quienes tengan "residencia efectiva o radicación real" en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego, Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.
En el escrito judicial se sostiene que Fernández de Kirchner fijó domicilio en una de esas jurisdicciones, aunque su residencia efectiva estuvo en la Ciudad de Buenos Aires durante el período en el que cobró el adicional, primero como senadora por la provincia de Buenos Aires (2017-2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (2019-2023).
La denuncia menciona que el beneficio fue cobrado mensualmente desde enero de 2016 hasta noviembre de 2021, a través de las asignaciones vitalicias correspondientes a su rol de expresidenta y viuda del expresidente Néstor Kirchner. Según los denunciantes, esto habría sido posible mediante la presentación de declaraciones juradas con datos falsos, lo que configuraría el delito de falsedad ideológica.
El documento presentado por Anses solicita al juez interviniente que se realicen diversas medidas de prueba para verificar la residencia de la exmandataria, incluyendo la asistencia registrada en el Senado, movimientos bancarios, registros de llamadas y pericias sobre la documentación presentada para acceder al beneficio.
La acusación, enmarcada dentro de la normativa anticorrupción de organismos internacionales, plantea que el cobro indebido de la bonificación representó un perjuicio para el Estado y constituye un presunto caso de defraudación a la administración pública.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

