
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Mientras el mercado de los autos eléctricos creció, las ventas de la unidades de la empresa del funcionario de Donald Trump cayeron estrepitosamente en enero, tras el apoyo del magnate al partido AfD.
Internacionales08 de febrero de 2025 Redacción SN(Alemania; SN, con información de Euronews) Tesla registró en Alemania su nivel de ventas más bajo desde julio de 2021. Según la Autoridad Federal de Transporte Motorizado, el fabricante de vehículos eléctricos matriculó 1.277 coches nuevos en enero, un 59% menos que en el mismo mes del año anterior. Mientras el mercado de autos eléctricos en el país creció un 54%, la cuota de Tesla cayó del 14 al 4%.
El desplome responde a distintos factores. Expertos señalan que la creciente vinculación política de Elon Musk podría haber incidido en la percepción de la marca. En plena campaña electoral en Alemania, Musk expresó su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), partido de ultraderecha que promueve la deportación masiva de inmigrantes y mantiene posturas euroescépticas y favorables a Rusia. El empresario participó en un acto de la formación y recibió a su líder, Alice Weidel, en su red social X.
Durante su intervención, Musk criticó la "culpa del pasado" en referencia a la historia nazi de Alemania y abogó por preservar la identidad cultural del país. Estas declaraciones generaron reacciones en distintos sectores, lo que podría haber afectado la imagen de Tesla entre los consumidores.
Otros factores también explican la caída de ventas. La inminente llegada del nuevo Modelo Y pudo haber llevado a clientes a postergar compras. Además, la empresa realizó un esfuerzo por vender unidades a finales del año pasado, lo que pudo haber generado una escasez temporal de stock.
El descenso en las ventas no se limitó a Alemania. En Francia, Tesla experimentó una caída del 63% en enero, mientras que en el Reino Unido la baja fue del 12%.
A nivel internacional, Musk consolidó su relación con Donald Trump y obtuvo un rol en el programa de reducción de costos del Gobierno estadounidense. La influencia política del empresario y su postura en distintos temas podrían seguir impactando en la percepción de su compañía y, en consecuencia, en sus ventas.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Ocurrió durante la madrugada. Colisionaron un automóvil Ford Escort y una camioneta Amarok.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nieto 140 nació en un centro clandestino de Bahía Blanca en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Un hombre de 24 años fue detenido tras un hecho de robo ocurrido en una vivienda de Barrio Liniers.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas