
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mientras el mercado de los autos eléctricos creció, las ventas de la unidades de la empresa del funcionario de Donald Trump cayeron estrepitosamente en enero, tras el apoyo del magnate al partido AfD.
Internacionales08 de febrero de 2025 Redacción SN(Alemania; SN, con información de Euronews) Tesla registró en Alemania su nivel de ventas más bajo desde julio de 2021. Según la Autoridad Federal de Transporte Motorizado, el fabricante de vehículos eléctricos matriculó 1.277 coches nuevos en enero, un 59% menos que en el mismo mes del año anterior. Mientras el mercado de autos eléctricos en el país creció un 54%, la cuota de Tesla cayó del 14 al 4%.
El desplome responde a distintos factores. Expertos señalan que la creciente vinculación política de Elon Musk podría haber incidido en la percepción de la marca. En plena campaña electoral en Alemania, Musk expresó su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), partido de ultraderecha que promueve la deportación masiva de inmigrantes y mantiene posturas euroescépticas y favorables a Rusia. El empresario participó en un acto de la formación y recibió a su líder, Alice Weidel, en su red social X.
Durante su intervención, Musk criticó la "culpa del pasado" en referencia a la historia nazi de Alemania y abogó por preservar la identidad cultural del país. Estas declaraciones generaron reacciones en distintos sectores, lo que podría haber afectado la imagen de Tesla entre los consumidores.
Otros factores también explican la caída de ventas. La inminente llegada del nuevo Modelo Y pudo haber llevado a clientes a postergar compras. Además, la empresa realizó un esfuerzo por vender unidades a finales del año pasado, lo que pudo haber generado una escasez temporal de stock.
El descenso en las ventas no se limitó a Alemania. En Francia, Tesla experimentó una caída del 63% en enero, mientras que en el Reino Unido la baja fue del 12%.
A nivel internacional, Musk consolidó su relación con Donald Trump y obtuvo un rol en el programa de reducción de costos del Gobierno estadounidense. La influencia política del empresario y su postura en distintos temas podrían seguir impactando en la percepción de su compañía y, en consecuencia, en sus ventas.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.