Cannabis medicinal: Bullrich anunció la baja de los permisos de cultivo

Sin ninguna evidencia y prueba que acompañe su medida, ni mucho menos tener en cuenta la importancia de esta medicina en miles de pacientes que diariamente lo necesitan, la Ministra de Seguridad afirmó que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".

Política14 de febrero de 2025 Redacción SN
patricia-bullrich-amcham
patricia-bullrich-amcham

(SN; con información de La Nueva Mañana) El jueves, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich afirmó que darán de baja unos 300 mil permisos del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), los cuales permiten el acceso a la marihuana medicinal.

Ente los justificativos de esta medida, Bullrich manifestó que empezarán de cero y consideró que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".

Sin arrojar un solo dato ni evidencia, la funcionaria denunció que los permisos para sembrar marihuana, otorgados durante el gobierno de Alberto Fernández, hay más 30 mil que se utilizarían "para venderle remedios a otros, que no están avalados por el Anmac". "Algunos creen que la marihuana es una droga liviana, pero es peligrosa", dijo la Ministra.

Vale mencionar que el Reprocann es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. Esto explican oficialmente, en línea con la Ley 27.350 de "Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados".

"Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero porque hecha la ley, hecha la trampa. Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal", dijo Bullrich en una entrevista periodística sin tener en cuenta la importancia del cannabis medicinal en miles de pacientes que diariamente lo necesitan.

Te puede interesar
360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email