Cannabis medicinal: Bullrich anunció la baja de los permisos de cultivo

Sin ninguna evidencia y prueba que acompañe su medida, ni mucho menos tener en cuenta la importancia de esta medicina en miles de pacientes que diariamente lo necesitan, la Ministra de Seguridad afirmó que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".

Política14 de febrero de 2025 Redacción SN
patricia-bullrich-amcham
patricia-bullrich-amcham

(SN; con información de La Nueva Mañana) El jueves, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich afirmó que darán de baja unos 300 mil permisos del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), los cuales permiten el acceso a la marihuana medicinal.

Ente los justificativos de esta medida, Bullrich manifestó que empezarán de cero y consideró que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".

Sin arrojar un solo dato ni evidencia, la funcionaria denunció que los permisos para sembrar marihuana, otorgados durante el gobierno de Alberto Fernández, hay más 30 mil que se utilizarían "para venderle remedios a otros, que no están avalados por el Anmac". "Algunos creen que la marihuana es una droga liviana, pero es peligrosa", dijo la Ministra.

Vale mencionar que el Reprocann es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. Esto explican oficialmente, en línea con la Ley 27.350 de "Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados".

"Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero porque hecha la ley, hecha la trampa. Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal", dijo Bullrich en una entrevista periodística sin tener en cuenta la importancia del cannabis medicinal en miles de pacientes que diariamente lo necesitan.

Te puede interesar
milei viale

Criptogate: escandaloso detrás de escena en la entrevista de Milei

Redacción SN
Política18 de febrero de 2025

El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.

Ranking
milei viale

Criptogate: escandaloso detrás de escena en la entrevista de Milei

Redacción SN
Política18 de febrero de 2025

El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.

DJI_0945

Inhumano: denuncian explotación laboral en el Cosquín Rock

SN
Actualidad18 de febrero de 2025

Trabajadoras contratadas a través de una consultora para el Cosquín Rock denunciaron haber sido sometidas a condiciones laborales abusivas durante el festival. Relataron jornadas de hasta 18 horas sin acceso a agua ni comida, amenazas constantes y falta de transporte para regresar a sus hogares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email