
Criptogate: Macri afirmó que vio un "presidente muy descuidado"
El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.
Sin ninguna evidencia y prueba que acompañe su medida, ni mucho menos tener en cuenta la importancia de esta medicina en miles de pacientes que diariamente lo necesitan, la Ministra de Seguridad afirmó que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".
Política14 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El jueves, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich afirmó que darán de baja unos 300 mil permisos del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), los cuales permiten el acceso a la marihuana medicinal.
Ente los justificativos de esta medida, Bullrich manifestó que empezarán de cero y consideró que actualmente esos permisos se utilizan para el "desvío de marihuana hacia el mercado ilegal".
Sin arrojar un solo dato ni evidencia, la funcionaria denunció que los permisos para sembrar marihuana, otorgados durante el gobierno de Alberto Fernández, hay más 30 mil que se utilizarían "para venderle remedios a otros, que no están avalados por el Anmac". "Algunos creen que la marihuana es una droga liviana, pero es peligrosa", dijo la Ministra.
Vale mencionar que el Reprocann es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. Esto explican oficialmente, en línea con la Ley 27.350 de "Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados".
"Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero porque hecha la ley, hecha la trampa. Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal", dijo Bullrich en una entrevista periodística sin tener en cuenta la importancia del cannabis medicinal en miles de pacientes que diariamente lo necesitan.
El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.
Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria, responsabiliza al Presidente por la promoción de la criptomoneda e insiste con impulsar el largo trámite del juicio político aunque -por ahora- no dan los votos.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Luego del escándalo desatado por las estafas millonarias que suscitó la criptomoneda $LIBRA, promocionada por él mismo, el Jefe de Estado brindó una entrevista. "Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecno-optimista fanático”, dijo.
Fue nuevamente a través de su cuenta de X, donde quedó demostrado que el propio Presidente de la Nación es un factor determinante para la movilidad de activos de esta criptomoneda que generó pérdidas por más de 80 millones de dólares.
La titular del juzgado federal N°1 investigará la denuncia contra el Presidente por promover la criptomoneda $LIBRA. Alertas en el gobierno y críticas por posible fraude.
El presunto delincuente había ingresado a una verdulería ofreciendo productos de venta ambulante. La dueña del establecimiento lo identificó como quién le había robado.
Pasó la edición número 25 del festival de rock en Santa María de Punilla, con más de 100 mil personas presentes y artistas que repudiaron ataques del gobierno a la vez que se solidarizaron con sus colegas.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Trabajadoras contratadas a través de una consultora para el Cosquín Rock denunciaron haber sido sometidas a condiciones laborales abusivas durante el festival. Relataron jornadas de hasta 18 horas sin acceso a agua ni comida, amenazas constantes y falta de transporte para regresar a sus hogares.