Dubai: 21 pymes cordobesas en feria de Medio Oriente

Empresas cordobesas participarán en Gulfood Dubai 2025, la feria clave de alimentos y bebidas en Medio Oriente. La Agencia ProCórdoba coordina la delegación.

Economía16 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias
Expo Córdoba Dubai

(Dubai; SN; con información de Prensa del Gobierno de Córdoba) La feria Gulfood Dubai 2025 abrirá sus puertas este lunes y reunirá a actores clave de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. La Agencia ProCórdoba coordina nuevamente la presencia empresaria e institucional de la Provincia en este evento internacional.

La delegación estará integrada por 21 pymes de los sectores agropecuario, retail e insumos alimenticios, provenientes de 14 localidades de la provincia: Córdoba, General Deheza, Villa María, General Cabrera, Jesús María, Río Cuarto, Colonia Tirolesa, El Tío, Marcos Juárez, Freyre, Carnerillo, Adelia María, Ticino y Las Varillas.

En esta edición, ocho pymes participarán por primera vez en la feria, en el marco de una estrategia de la Agencia ProCórdoba para fomentar el comercio internacional y ampliar la presencia provincial en mercados externos.

Gulfood se desarrollará en el Dubai Trade Centre del 17 al 21 de febrero. El evento es un punto de encuentro para proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs y líderes de la industria, quienes exploran las tendencias y novedades del sector.

Las empresas cordobesas exhibirán sus productos en el stand institucional de la Agencia ProCórdoba, ubicado en el Za’abeel Hall 4, Stand Z4-E50, donde contarán con vitrinas para muestras, cartelería de marcas y un meeting point.

En su edición 2024, Gulfood reunió a 5.500 empresas y 150 pabellones nacionales, con la asistencia de 110.000 visitantes comerciales de cerca de 200 países.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, mantiene su apoyo a las pymes locales en su proceso de internacionalización, promoviendo oportunidades de exportación y consolidando la presencia provincial en mercados globales.

Te puede interesar
clase media empobrecida

Argentina: la clase media no va al paraíso

Jorge Conalbi Anzorena
Economía25 de junio de 2025

Un nuevo estudio revela dos polos muy marcados en el país. Mientras cae el consumo y la mayoría no llega a fin de mes y un 30% resigna gastos para pagar tarifas, un sector disfruta de viajes y compras en el exterior.

luis-caputo-y-santiago-bausili

FMI: dura critica al endeudamiento permanente de Caputo

SN
Economía24 de junio de 2025

En un informe conjunto con el Banco Mundial, el organismo financiero internacional advierte sobre la falta de transparencia y riesgos del financiamiento utilizado por el Gobierno, que recurre a "mecanismos no convencionales y de difícil control".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email