
Banco Central: advierten que solo está la mitad de las reservas sugeridas por el FMI
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
El Gobierno abre la puerta a la privatización parcial de la entidad. El Banco estaba incluido en la Ley Bases, pero fue retirado ante la presión opositora.
Nacionales20 de febrero de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó un decreto que convierte al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, abriendo el camino a una posible privatización parcial de la entidad. La medida quedó oficializada este jueves con la publicación del Decreto 116/2025 en el Boletín Oficial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión en sus redes sociales, acompañando el anuncio con su ya característico "Dios bendiga a la República Argentina. Fin".
El decreto lleva la firma de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el documento se establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)", al tiempo que se aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.
Según lo dispuesto, "los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social". Además, se fijó un capital social de $1.602.274.965.000.
Cabe recordar que el Banco Nación había sido incluido inicialmente en el listado de empresas a privatizar según el proyecto de Ley Bases del Gobierno, pero tras negociaciones y presiones de la oposición, fue retirado de esa lista.
Desde el Banco Nación habían anticipado la medida a fines de enero, justificando la transformación en sociedad anónima como "imprescindible para continuar aumentando los préstamos a PyMEs y familias". Según el comunicado de la entidad, "para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso".
El Gobierno sostiene que la medida permitirá mayor acceso al crédito y acompañará su política de "inflación cero". Sin embargo, sectores políticos y gremiales advierten que esta conversión podría ser el primer paso hacia la privatización del banco público más grande del país.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.
El cabo Héctor Jesús Guerrero está acusado de efectuar el disparo y continúa en funciones. La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente, que indicó como culpable al propio Pablo Grillo "por ubicarse en la línea de tiro".
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.