
Dengue: realizarán tareas de prevención y descacharreo en barrio Cámara
El Gobierno de la ciudad programó tareas de control focal los próximos 24, 25 y 26 de febrero.
Desde el Gobierno local informaron que pronto se inaugurarán los nuevos espacios de esta institución educativa, que permitirá incrementar el número de estudiantes.
Municipales21 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A través de un comunicado, el Gobierno de la ciudad informó el avance de las obras de mejora y ampliación del Jardín de Infantes “Enrique Larreta”.
La Secretaría de Obras Públicas, Control y Planificación Urbana lleva adelante este proyecto, que cuenta con la creación de una nueva sala que permitirá incrementar el número de estudiantes que puede recibir el establecimiento, ante el crecimiento de la matrícula que la institución viene experimentando.
La ampliación consta de 61.25m2 cubiertos de sala y una galería de vinculación de 36.20m2 en el patio trasero este del establecimiento, comunicando al edificio preexistente con la nueva sala por medio de la galería.
Desde el municipio afirmaron que la obra se realizó con materiales de primera calidad, estructura metálica con aislación, aberturas de aluminio, cielorraso desmontable, pisos de losetas graníticas y artefactos sanitarios de primera línea. Además, los materiales fueron solventados con fondos provinciales, mientras que la obra fue realizada en un 100 % con mano de obra municipal.
Desde el Gobierno de la ciudad remarcaron su compromiso en mejorar diversos establecimientos educativos, tales como Jardín de Infantes “Gobernador Amadeo Sabattini”, el Jardín de Infantes “Rector Avanzi” de Parque Virrey; o la Escuela San Vicente de Paul que ya proyecta la construcción de un edificio para su nivel secundario gracias a la donación de un terreno realizada por el municipio.
El Gobierno de la ciudad programó tareas de control focal los próximos 24, 25 y 26 de febrero.
Danza, música en vivo, feria medieval y diseño independiente forman parte de la propuesta cultural para disfrutar en la ciudad hasta el 23 de febrero.
La Subsecretaría de Educación de Alta Gracia informa sobre las opciones disponibles para terminar la primaria y secundaria, con modalidades presenciales y semipresenciales. También se abren inscripciones para carreras superiores en turismo.
Se trata de la firma de escritura del predio de Potrero de Loyola que, desde el municipio, aseguraron es un paso clave para la nueva sede judicial en la ciudad.
La Intendenta de Anisacate pretende aplicar un canon mensual de hasta $38.000 por cada poste instalado en la localidad. La Cooperativa de Luz denunció que la medida es ilegal y que el costo recaería en los vecinos.
A modo de esbozo de balance social, la Municipalidad difundió una minuta detallando sectores que interactuaron en el recién finalizado 36ºEncuentro Anual de Colectividades. La entrada libre y gratuita se consolidó como la reconciliación de los vecinos con la fiesta.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.