Alta Gracia: sin ventas, comerciantes piden ayuda al municipio

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

Locales16 de octubre de 2025 SN
Centro gente (1)

(SN; Alta Gracia) El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia elevó una nota al intendente Marcos Torres y al Concejo Deliberante para solicitar medidas que reduzcan la carga impositiva sobre las pymes y permitan reactivar el comercio local.

En diálogo con Siempre Radio La presidenta de la institución, Laura Gandosini, explicó que la situación económica actual “impide ser competitivos” y remarcó que los impuestos “agobian” al sector. “Tenemos un montón de tasas que siguen vigentes. Por ejemplo, el FODEP, que iba a ser momentáneo, todavía se paga y representa un 10 % de la factura de luz. Hay comerciantes que solo por ese concepto abonan alrededor de 100 mil pesos mensuales”, detalló.

Gandosini señaló además que la entidad busca “apoyo del municipio para que, al momento de analizar el presupuesto 2026, se consideren políticas que den respiro al comercio local y se trasladen también a la provincia, para revisar impuestos como Ingresos Brutos, que es acumulativo y encarece los precios finales”.

La dirigente sostuvo que la crisis se refleja en los locales vacíos y en la caída constante de las ventas. “Todos los meses hacemos nuestro informe y graficamos la evolución. Año a año las ventas bajan. Hoy hay comercios que abren y en seis meses deben cerrar”, afirmó.

Según Gandosini, las causas son múltiples: “A la inflación se suman las importaciones liberadas y la venta directa de los fabricantes, que dejan al pequeño comerciante sin margen. El comerciante quiere vender, pero no puede competir con los precios de Buenos Aires o de las aplicaciones. Queremos ser competitivos, pero los costos se acumulan”.

Desde el Centro de Comercio expresaron su preocupación por el cierre de numerosos locales en el casco céntrico y en las avenidas principales. “Es un problema generalizado. El pequeño y mediano comerciante no puede sostener un alquiler, los gastos fijos ni los impuestos. Todo aumenta, menos las ventas”, resumió Gandosini.

Por último, destacó la predisposición del Ejecutivo y del Concejo Deliberante, aunque aclaró que aún no hubo respuesta formal. “Sabemos que el tema se trató en el Concejo y esperamos poder reunirnos pronto”, indicó.

La dirigente insistió en que el comercio local necesita acompañamiento: “El comerciante siempre colabora con la comunidad. Participa en sorteos, eventos, actividades solidarias. Pero llega un punto en el que ya no se puede sostener. Es momento de que todos reaccionemos, porque si no, no funciona”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.00.30 PM

Tissera en Alta Gracia: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

Redacción SN
Locales09 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email