
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
Deportes27 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Córdoba; SN) El estadio Mario Alberto Kempes será sede de un evento histórico para el deporte cordobés: el sábado 16 de agosto de 2025, Los Pumas enfrentarán a los All Blacks en la primera fecha del Rugby Championship.
El anuncio se realizó este jueves en el Centro Cívico del Gobierno Provincial, con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el intendente de Córdoba Daniel Passerini, el ministro de Gobierno Manuel Calvo, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes Agustín Calleri y autoridades de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Cordobesa de Rugby.
El regreso del rugby internacional a Córdoba
Este partido marcará el regreso de Los Pumas a Córdoba luego de 11 años. La última vez que jugaron en el Kempes fue en 2014, cuando enfrentaron a Escocia. En tanto, la última visita de los All Blacks a la ciudad fue en 1985, en un partido ante Los Dogos.
El vicepresidente de la UAR, Félix Páez Molina, celebró la designación de Córdoba como sede: “Es un premio al esfuerzo y al trabajo de las autoridades y dirigentes de la provincia”. Desde la UAR remarcaron que el objetivo es descentralizar los partidos de Los Pumas y llevarlos a diferentes regiones del país.
Un torneo de elite mundial
El Rugby Championship reúne a los cuatro equipos más importantes del hemisferio sur: Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. En la edición 2025, Los Pumas jugarán dos partidos como locales ante los All Blacks, uno en Córdoba y otro en Buenos Aires.
Llaryora destacó la importancia del evento: “Córdoba es sede y destino estratégico para los grandes eventos deportivos. El Kempes será escenario del rugby mundial en un encuentro histórico”, afirmó. También resaltó el impacto económico y turístico del partido: “Estos eventos dinamizan nuestra economía, generan empleo y oportunidades de desarrollo”, agregó.
El ministro Calvo subrayó la magnitud del encuentro: “Este evento de nivel mundial será visto por más de 50 millones de personas y posiciona a Córdoba en el centro de la escena internacional”. Calleri, por su parte, destacó la infraestructura de la ciudad para albergar este tipo de torneos: “Contamos con un estadio de primer nivel, capacidad hotelera y un importante hub de transporte”.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".