
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
Deportes27 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Córdoba; SN) El estadio Mario Alberto Kempes será sede de un evento histórico para el deporte cordobés: el sábado 16 de agosto de 2025, Los Pumas enfrentarán a los All Blacks en la primera fecha del Rugby Championship.
El anuncio se realizó este jueves en el Centro Cívico del Gobierno Provincial, con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el intendente de Córdoba Daniel Passerini, el ministro de Gobierno Manuel Calvo, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes Agustín Calleri y autoridades de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Cordobesa de Rugby.
El regreso del rugby internacional a Córdoba
Este partido marcará el regreso de Los Pumas a Córdoba luego de 11 años. La última vez que jugaron en el Kempes fue en 2014, cuando enfrentaron a Escocia. En tanto, la última visita de los All Blacks a la ciudad fue en 1985, en un partido ante Los Dogos.
El vicepresidente de la UAR, Félix Páez Molina, celebró la designación de Córdoba como sede: “Es un premio al esfuerzo y al trabajo de las autoridades y dirigentes de la provincia”. Desde la UAR remarcaron que el objetivo es descentralizar los partidos de Los Pumas y llevarlos a diferentes regiones del país.
Un torneo de elite mundial
El Rugby Championship reúne a los cuatro equipos más importantes del hemisferio sur: Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. En la edición 2025, Los Pumas jugarán dos partidos como locales ante los All Blacks, uno en Córdoba y otro en Buenos Aires.
Llaryora destacó la importancia del evento: “Córdoba es sede y destino estratégico para los grandes eventos deportivos. El Kempes será escenario del rugby mundial en un encuentro histórico”, afirmó. También resaltó el impacto económico y turístico del partido: “Estos eventos dinamizan nuestra economía, generan empleo y oportunidades de desarrollo”, agregó.
El ministro Calvo subrayó la magnitud del encuentro: “Este evento de nivel mundial será visto por más de 50 millones de personas y posiciona a Córdoba en el centro de la escena internacional”. Calleri, por su parte, destacó la infraestructura de la ciudad para albergar este tipo de torneos: “Contamos con un estadio de primer nivel, capacidad hotelera y un importante hub de transporte”.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.
Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El concejal Ricardo González sospecha del origen del repentino asentamiento. Gobierno y oposición se reunirán el jueves en busca de una respuesta consensuada.