Córdoba: en defensa de EPEC y la salud pública

Miles de personas rechazaron los brutales recortes implementados por Javier Milei que afectan el sistema de salud público. En Córdoba la marcha confluyó con la movilización en defensa de la empresa estatal Epec, la cual desde el gobierno provincial intentan transformar en Sociedad Anónima.

Política27 de febrero de 2025 Redacción SN
multimedia.normal.ab6646e22c2a83fe.bm9ybWFsLndlYnA=

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves y al igual que en las principales ciudades del país, Córdoba se movilizó en defensa de la salud pública en una nueva Marcha Federal, la cual incluyó reclamos locales, tales como el rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) en una Sociedad Anónima.

"Defender lo que es del pueblo" fue el mensaje unificado por las calles de Córdoba. Miles de trabajadores de la salud denunciaron los ataques que sufre el sector y la precarización laboral.

"La salud pública y la empresa energética, que sufren el ajuste demencial que baja desde la Nación, con Javier Milei a la cabeza y con Martín Llaryora siendo su soldado mas obediente, se ve reflejado en la precarización de los trabajadores", expresó la Unión de Trabajadores de la Salud que encabezó la macha acompañada por organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles, informó La Nueva Mañana.

Estela Giménez, dirigente de la UTS explicó en diálogo con La Nueva Mañana, que el desmantelamiento de las instituciones "vulnera los derechos mas básicos de los y las cordobesas como lo es el acceso a la salud pública".  

Profesionales de la salud junto a usuarios advirtieron el desguace en programas de prevención y tratamiento de VIH y otras infecciones de trasmisión sexual (ITS), en el presupuesto para el tratamiento de salud mental y el tratamiento de cáncer y el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos.

"La marcha de hoy conjuntamente con la de los compañeros de Luz y Fuerza es una muestra de que este pueblo no se resigna" dijo Giménez y exigió: "Basta de precarización, basta de salarios míseros que condenan al pluriempleo, basta del vaciamiento de los programas de salud".

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ranking
multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email