
Criptogate: Diputados sesiona para interpelar a Francos sobre la estafa $Libra
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
El Departamento de Justicia busca determinar si la operación constituyó un fraude transnacional y se centra en figuras clave como Hayden Davis, que estuvo reunido con el presidente Milei, y Sergio Morales, asesor de la CNV y cercano a Karina Milei.
Nacionales04 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) A pocas semanas del escándalo protagonizado por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien compartió una estafa cripto millonaria de la cual miles de personas se vieron afectadas, desde Estados Unidos avanza la investigación de la mano del Departamento de Justicia de ese país, que intenta determinar si el lanzamiento y el colapso de la meme coin constituyó un fraude transnacional. Es por eso que los fiscales están tratando de reconstruir la operación, identificar a los beneficiarios y rastrear el flujo de dinero tanto en el sistema criptográfico como en el financiero tradicional. En las últimas horas se emitieron citaciones y solicitudes de información obligatoria a individuos y empresas involucradas.
Hayden Mark Davis, la cara pública de $LIBRA, contrató abogados y mantiene su inocencia y la de su empresa, Kelsier Ventures. La investigación también está examinando a Sergio Morales, un asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) cercano a Karina Milei que estuvo involucrado con $LIBRA, reveló un artículo del diario La Nación.
La causa en Estados Unidos está generando un gran interés, con publicaciones en The New York Times y The Wall Street Journal. Los primeros pasos de la investigación incluyen la emisión de citaciones a plataformas digitales como Kraken, ByBit y Solana para obtener datos sobre billeteras y usuarios sospechosos.
En Argentina, la jueza federal María Servini delegó el caso al fiscal Eduardo Taiano, quien ha solicitado información al Banco Central (BCRA) y a otras empresas. La investigación busca determinar los roles de Javier Milei, Hayden Mark Davis y otros individuos en la creación y el lanzamiento de $LIBRA.
El Departamento de Justicia también ha recibido un "informe de operaciones criminales" relacionado con $LIBRA, que alega una posible pérdida de entre $87 y $107 millones que afectaron a inversores en Argentina, Estados Unidos y otros países. Este informe menciona específicamente el papel del presidente Milei en la promoción de $LIBRA.
El paradero actual de Hayden Davis es desconocido. Ha contratado representación legal tanto en Estados Unidos como en Argentina y se le ha aconsejado que evite más entrevistas con los medios. Davis admitió en entrevistas anteriores haber manipulado el precio de $LIBRA y otra moneda meme, $Melania, y haber compartido información privilegiada.
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.
El allanamiento se realizó en el barrio Villa Ávalos, donde además, el personal policial secuestró dinero en efectivo, vehículos y estupefacientes.