
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.

El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.

Luego de intentos fallidos por parte del oficialismo para frenar la investigación, la oposición logró destrabar los obstáculos y nombró como presidente al diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

La noticia se conoció en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo por las denuncias de coimas en la ANDIS. En este marco, el Congreso avanza en la investigación acerca del rol del presidente Javier Milei en la criptoestafa.

El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.

Las fotos que muestran cómo Mauricio Novelli, su hermana Pía y su madre se llevaban plata de un banco de Martínez horas antes del mensaje de Milei sobre $LIBRA entraron a la Justicia.

El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.

La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.

La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.

Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa $LIBRA por la promoción de la criptomoneda que estafó a miles de personas en sumas millonarias.

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Un estudio de abogados de Nueva York presentó una megademanda por el caso $LIBRA, acusando fraude financiero y señalando a Javier Milei por haber dado legitimidad al esquema.

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Será el próximo miércoles y tiene como objetivo investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el cripto escándalo, entre que quienes se encuentra nada más y nada menos que el presidente de la Nación, Javier Milei, que tiene 112 denuncias en la Justicia.

La secretaria General de la Presidencia es investigada por cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública, tras la denuncia penal presentada por diputados de la Coalición Cívica en el marco de los delitos vinculados al escándalo de las criptomonedas $LIBRA.

El Departamento de Justicia busca determinar si la operación constituyó un fraude transnacional y se centra en figuras clave como Hayden Davis, que estuvo reunido con el presidente Milei, y Sergio Morales, asesor de la CNV y cercano a Karina Milei.

Se trata de la investigación realizada por el medio The New York Times, quien reveló el entramado al cual estuvieron rodeados empresarios relacionados a los negocios con criptomonedas durante el encuentro “Argentina Tech Forum”.

La Asamblea Legislativa tendrá ausencias opositoras en rechazo a Milei. Bloques peronistas y radicales boicotean su discurso en medio de una fuerte tensión política.

La Justicia investiga la promoción de la criptomoneda y analiza posibles delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias y estafa.

El escándalo de la criptoestafa que involucra al presidente argentino sacude la escena política global. La revista Forbes comparó el caso con el fraude más grande registrado en el mundo de las criptomonedas, mientras que la oposición pide el juicio político y la justicia avanza con una investigación por fraude.

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. La investigación está a cargo del fiscal Federal Eduardo Taiano.

Luego de recabar las denuncias, la jueza María Servini delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano, quien intenta establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.

El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.

Cristina Pérez, periodista de La Nación + y esposa del ministro de Defensa Luis Petri, aseguró en su programa que hay un grupo de personas que "pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente"

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.