Congreso: hinchas de diferentes clubes acompañarán a los jubilados

“Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados” es el lema que utilizaron las hinchadas para acompañar a los adultos mayores, quienes todos los miércoles sufren la represión de las fuerzas armadas.

Política07 de marzo de 2025 Redacción SN
jubilados j

(SN; política) Cada miércoles frente al Congreso de la Nación, jubilados de todo el país se reúnen para reclamar por mejores haberes y ante la escalada del Gobierno de Javier Milei sobre sus derechos, como es el caso de la quita en la cobertura de medicamentos del PAMI y el aumento de tarifas de los servicios. Esta realidad se vive todas las semanas y se replica en diferentes ciudades del país, pero allí en Capital Federal la situación se agrava con la represión que ejercen las fuerzas de seguridad sobre los adultos mayores. Ante esta realidad, y bajo la consigna “Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados”, hinchas de los principales clubes del país se unieron para acompañar al Congreso a quienes trabajaron toda su vida.

Esto surgió luego de la brutal represión sufrida por jubilados que se manifestaron el pasado miércoles. La convocatoria se difundió en redes sociales. Hinchas de Boca, Chacarita, Independiente, Tigre, Ferro, Banfield, Deportivo Morón, All Boys y River Plate, son algunas de banderas que flamearán el próximo miércoles frente al recinto legislativo junto a los adultos mayores.

Vale mencionar los primeros en sumarse fue un grupo de fanáticos de Chacarita, quienes acompañaron a los jubilados. Aquella famosa frase de Diego Armando Maradona, durante una movilización en 1992, momento similar al de ahora en que ajustaban a los sectores más vulnerables del país, el Diez argentino participó de la marcha junto jubilados y dijo: “Cómo no los voy a defender. Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. La última oración de esa frase es la que utilizó la barra de Boca con una imagen del Diego.

jubilados

Vale recordar que jubilados y pensionados son uno de los principales sectores que sufren los ajustes del gobierno de Milei. En números, el haber mínimo no supera los 350 mil pesos, por encima de la línea de indigencia. Esto sumado a que recortaron la cobertura al 100% de medicamentos del Pami.

 

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email