
Alta Gracia: más de 1200 estudiantes en el cierre del programa “Conocé lo tuyo”
Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.


El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
Municipales18 de marzo de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) La ciudad de Alta Gracia avanza en la implementación de nuevas herramientas de seguridad con la incorporación del programa “Ojos en Alerta”. El intendente Marcos Torres Lima firmó un convenio para poner en marcha este sistema, que permitirá a los vecinos reportar emergencias o situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp.

El acuerdo se concretó en el Encuentro Provincial de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, que reunió a más de 200 intendentes y jefes comunales de Córdoba y fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora.
El programa “Ojos en Alerta” permite a los ciudadanos enviar mensajes individuales con texto, audio, video o imágenes al Centro de Operaciones Municipal, que opera las 24 horas del día. De esta manera, se facilita una respuesta inmediata y una mejor coordinación con las fuerzas de seguridad, bomberos, servicios médicos, agentes de tránsito y Defensa Civil.
En municipios donde ya se ha implementado, este sistema ha demostrado ser una herramienta eficaz en la prevención del delito, al fortalecer la participación comunitaria en la seguridad pública. En Alta Gracia, se sumará a otras medidas en marcha, como la inversión en tecnología de vigilancia y la instalación de alarmas comunitarias.
En el marco de la jornada, también se entregaron certificados de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María a 100 agentes de distintas Guardias Locales, entre ellos 10 nuevos agentes de Alta Gracia que se incorporan a la fuerza, elevando el número total a 60 efectivos.
Con estas acciones, el municipio avanza en la consolidación de un Sistema Integrado de Seguridad, apostando a la articulación entre el Estado y la comunidad para mejorar la prevención del delito y la convivencia ciudadana.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

El Registro Civil de Alta Gracia funcionará en horario extendido este sábado y domingo, permitiendo a los vecinos retirar su DNI y resolver consultas vinculadas con las elecciones legislativas.

Durante una semana, Alta Gracia reunió a más de 400 deportistas de todo el país para disputar el torneo más importante de handball de Argentina, con Sedalo y S.A.G. Villa Ballester como campeones.

El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

