
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
Locales18 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este martes en la Casa de la Cultura de la ciudad se realizó un conversatorio interinstitucional entre el Gobierno local y funcionarios de la fuerza, en el cual se abordaron los marcos legales para la labor de la guardia urbana como auxiliar policial.
Entre los objetivos de este encuentro remarcaron la mejora en la preparación, eficiencia y seguridad pública para poder optimizar las intervenciones en la comunidad. Estos puntos afirmaron que son necesarios para que los uniformados puedan afrontar diversa situaciones del entorno urbano y rural, tales como el aprendizaje de técnicas y protocolos actualizados en áreas como seguridad pública, derechos humanos, resolución de conflictos, manejo de situaciones de emergencia, y uso adecuado de la fuerza.
“Ambos cuerpos de seguridad, tanto la policía de Córdoba como la Guardia Local, deben trabajar de forma coordinada, reforzar la presencia y vigilancia en la comunidad y mejorar la respuesta ante cualquier tipo de emergencia”, reza el comunicado difundido por la Departamental.
De la actividad participó el intendente Marcos Torres Lima, el director de la Unidad Regional Departamental Santa María Héctor Villagra, quienes estuvieron acompañados por autoridades del Ministerio de Seguridad, como Martin Nuñez Cremades y el sub secretario de Coordinación Operativa Walter Gómez.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.