
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La Cooperativa Fábrica de Ideas -que según su presidente Pablo Rodríguez, ya venía atravesando una complicada situación económico financiera- sufrió un robo que pone en riesgo la continuidad de los medios de comunicación que gestiona.
Sociedad22 de marzo de 2025 SN(Alta Gracia; SN) - La cooperativa Fábrica de Ideas, que gestiona Radio Tortuga y Diario Tortuga, sufrió un robo hace dos semanas que puso en riesgo su continuidad. Ante la grave situación económica que afronta el medio, los asociados lanzaron una campaña solidaria para recibir aportes de la comunidad.
El presidente de la cooperativa, Pablo Rodríguez, relató el episodio: “Nos rompieron una reja en una ventana de la recepción e ingresaron al lugar. Se llevaron dinero que estaba destinado a diferentes pagos, además de causar daños materiales. En términos generales, podría decirse que la sacamos barata porque no se llevaron equipos, pero el golpe económico es muy fuerte”.
Según Rodríguez, la situación financiera del medio ya era delicada, y este robo los dejó en una situación crítica: “Desde hace un año y medio, todo se ha vuelto cuesta arriba. Antes podíamos proyectar con algo de previsibilidad, pero ahora estamos yendo mes a mes. Un golpe así nos pone en riesgo real de existencia”.
Apelando a la comunidad
La cooperativa decidió lanzar una campaña solidaria a través de su programa “Comunidad Tortuga”, que permite que oyentes y lectores realicen aportes mensuales. “Necesitamos una ayuda urgente que nos dé un envioncito para adelante. En este contexto, dependemos mucho del apoyo de quienes creen en una comunicación participativa y abierta”, explicó Rodríguez.
Cómo colaborar
Las personas interesadas en ayudar pueden hacerlo a través del sitio web diariotortuga.com, donde encontrarán un enlace para sumarse a la Comunidad Tortuga. Además, quienes necesiten más información pueden comunicarse por WhatsApp al 3547-531531 o a través de las redes sociales del medio.
Eventos solidarios para sostener la radio
Además de la campaña de aportes, la cooperativa está organizando eventos para recaudar fondos. “El 6 de abril vamos a hacer un evento cultural con buffet y bono solidario. Mucha gente se ofreció a ayudar cuando se enteró de la situación y lo agradecemos enormemente”, adelantó Rodríguez.
El objetivo es realizar diferentes actividades en los próximos meses para recaudar fondos sin saturar a la comunidad. “Sabemos que la situación económica es difícil para todos, pero creemos que hay distintas maneras en que la gente puede aportar según sus posibilidades”, agregó.
Radio Tortuga lleva más de 16 años en la región y se ha consolidado como un medio de referencia para un sector de la sociedad. “Somos una cooperativa de trabajo que genera empleo y sostiene una comunicación independiente. No cobramos entrevistas ni hacemos acuerdos espurios, lo que nos deja fuera de ciertos mercados publicitarios. Dependemos de la confianza de nuestra audiencia y ahora necesitamos su apoyo más que nunca”, enfatizó Rodríguez.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.