
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Vecinos de Piedra del Sapo y Tiro Federal proponen construir la proyectada escuela secundaria en un predio municipal desocupado, en Barrio Piedra del Sapo, en lugar de la prevista plaza de Barrio Liners.
Sociedad27 de marzo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) En un esfuerzo por ofrecer una alternativa a la controversial ubicación de la nueva escuela secundaria en Barrio Liners, el Centro Vecinal de Piedra del Sapo y Tiro Federal presentó una propuesta formal al intendente Marcos Torres Lima, sugiriendo la construcción del establecimiento educativo en un terreno municipal desocupado, conocido como “Piedra del Sapo”.
En los recientes anuncios de apertura de sesiones del 2 de marzo, el intendente reveló planes para la edificación de la escuela en la plaza de Barrio Liners, una decisión que fue recibida con oposición por parte de los vecinos de la zona, quienes temen perder un espacio verde de valor histórico. La sorpresa fue tal que incluso el Centro Vecinal expresó su desacuerdo con la medida.
En este contexto, el Centro Vecinal y los vecinos de Tiro Federal, liderados por Juan Pablo Guardabas, han sugerido una ubicación alternativa. Según Guardabasi, el predio en cuestión, de gran tamaño, no solo podría albergar la escuela secundaria, sino también un futuro establecimiento primario y un dispensario, beneficiando a los barrios cercanos. Este terreno, que fue parte del Centro de Comercio en el pasado, ha permanecido sin uso durante años y actualmente está en estado de abandono, con áreas cubiertas de maleza y hasta un pequeño basural a cielo abierto.
"El predio es tres veces más grande que lo que se requiere para la escuela. Además de la infraestructura educativa, podríamos aprovecharlo para actividades culturales y recreativas, con una ubicación accesible gracias a la cercanía de la línea de colectivo 4", comentó Guardabasi.
Segun Guardabasi, la propuesta del Centro Vecinal ha sido respaldada por numerosos vecinos, quienes se han mostrado a favor de reactivar el predio y darle un nuevo uso que beneficie a la comunidad. Aunque aún no se ha recibido respuesta oficial por parte del municipio, se espera que la iniciativa sea considerada de manera favorable.
"Este proyecto no solo busca la creación de un colegio, sino también el desarrollo de toda una área que, de estar en desuso, podría convertirse en un punto de encuentro para la cultura y el esparcimiento", agregó Guardabasi.
El Centro Vecinal se encuentra actualmente recolectando firmas de apoyo para formalizar la propuesta, con la esperanza de presentar la nota al intendente este viernes.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.