
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Sociedad14 de marzo de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) Vecinos de Barrio Liniers manifestaron su oposición a la construcción de una nueva escuela secundaria en la Plaza Manuel Belgrano. La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, explicó que los vecinos no están en contra de la educación, pero sí rechazan que se utilice el único pulmón verde del barrio para la obra.

“No estamos en desacuerdo con que venga una escuela, pero no en nuestra plaza, que es el pulmón del barrio y tiene una gran historia”, expresó Pedrero.
Un espacio con historia y vida comunitaria
La Plaza Belgrano ha ido perdiendo superficie con los años. En su momento, los vecinos cedieron parte del terreno para la construcción de la escuela primaria y el jardín. Además, el edificio del centro vecinal y parte del dispensario fueron levantados a pulmón por los propios residentes.
Hoy, la plaza alberga un playón deportivo y es sede de diversas actividades culturales y recreativas: clases de folklore, zumba, gimnasia y la orquesta barrial. “Nuestro centro vecinal ya quedó chico, por eso usamos el espacio verde para actividades. Si nos sacan el 90% de la plaza, nos dejan sin lugar para el encuentro y la contención social”, advirtió Pedrero.
Sorpresa y descontento
El anuncio de la construcción de la escuela se conoció durante la apertura de sesiones legislativas. Los vecinos se enteraron a través de los medios y solicitaron una reunión con autoridades municipales. “Nos enteramos de la decisión viendo las noticias. Fue un baldazo de agua fría”, relató Pedrero.
Durante el encuentro con representantes del municipio y de la institución educativa, les informaron que la escuela ocuparía casi toda la plaza. “Estábamos por construir una cancha de bochas y ya teníamos todo listo. Si no nos enteramos, la obra ya estaría hecha”, agregó.
Acciones vecinales
En una reunión con más de 80 asistentes, los vecinos decidieron elevar una nota al Concejo Deliberante con firmas recolectadas en el barrio. Además, esperan que el intendente Marcos Torres los reciba para dialogar.
“Queremos que quede claro que no estamos en contra de la educación. Al contrario, trabajamos con las escuelas, el jardín, la orquesta barrial y hasta tenemos una extensión de la facultad de Archivología. Pero creemos que hay terrenos cercanos donde la escuela podría construirse sin destruir nuestra plaza”, concluyó Pedrero.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

