
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Los afiliados tienen tiempo hasta el 30 de abril para completar el trámite para continuar con la cobertura sin costo.
Sociedad27 de marzo de 2025 SNLos afiliados tienen tiempo hasta el 30 de abril para completar el trámite para continuar con la cobertura sin costo.
Los afiliados de Apross con hijos estudiantes de entre 21 y 25 años inclusive deben renovar su situación afiliatoria anualmente.
Para continuar con la cobertura sin costo, tienen que enviar la documentación actualizada de alumno regular antes del 30 de abril.
Cómo hacer el trámite
Paso 1: Reunir la documentación necesaria
Para completar el trámite, se debe presentar:
• Certificado de alumno regular emitido por un establecimiento oficial.
• Certificación Negativa de ANSES, disponible en el siguiente enlace: https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa
• Formulario de solicitud para agregar o renovar familiares, que se puede descargar aquí: https://www.apross.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/Solicitud-para-Agregar-Renovar-familiares.pdf
Paso 2: Enviar la documentación
Las opciones para presentar la documentación son:
• Correo electrónico: enviando todo a [email protected]
• Portal de Autogestión: SOLICITUD DE RENOVACION AFILIATORIA a través del siguiente enlace: https://autogestion.apross.gov.ar/TramitesWeb/TramitesWeb
Consultas y contacto
• Correo electrónico: [email protected]
• Teléfono: 0800 888 2776 (lunes a viernes de 8 a 20 horas)
• Redes sociales: @aprosscba
Renovar la afiliación sin cargo garantiza la continuidad de la cobertura médica. Es importante realizar el trámite dentro del plazo establecido para evitar costos adicionales.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.