Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Derechos Humanos31 de julio de 2025 Redacción SN
capdevila

(SN; con información de La Nueva Mañana) En las últimas horas se conoció la noticia del fallecimiento de Carlos Octavio Capdevila, quien durante la última Dictadura cívico-militar ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El genocida cumplía en Córdoba su prisión domiciliaria por tres condenas. 

Capdevila tenía 79 años y nació en junio de 1946 en Santiago del Estero, donde estudió medicina e ingresó en la Marina. Gracias a los juicios por delitos de lesa humanidad, diferentes testigos lo identificaron en la ESMA, donde formó parte del grupo de torturadores entre 1979 y 1981.

En enero de 1993, Capdevila declaró: “Fui asignado por orden del señor director de dicha Escuela a una Unidad de Tarea cuya misión era desarrollar operaciones contra la subversión. El marco en que se desarrolló mi actividad y el tipo de tareas que debí cumplir hicieron que permanentemente me encontrase en la disyuntiva de cumplir con mi juramento hipocrático como profesional médico y mi carácter de militar; opté por cumplir con las exigencias que el servicio militar me imponía y en medio de una gran presión psíquica”, informó LNM.

Capdevila también reconoció que participó en diversos "operativos para detener subversivos y en actividades de inteligencia contrasubversiva”. “En los años 1980 y 1981, además de las misiones he relatado, pasé a hacerme cargo de las comunicaciones de la Unidad, que incluía escuchas telefónicas”, afirmó.

Capdevila fue un personaje molesto para sus compañeros de armas. Desde 2007, para aliviar su situación, empezó a aportar documentación que apuntaba hacia otros represores de la Armada: un listado de oficiales superiores que habían actuado en la ESMA entre 1979 y 1981; la lista de los condecorados por Emilio Eduardo Massera antes de dejar la jefatura de la Armada y un documento que daba cuenta de que más de 1.200 marinos habían estado al servicio de lo que pasaba en el campo de concentración.

La información indica que él habría participado de, al menos, tres partos: el de María del Carmen Poblete, el de Susana Pegoraro y el de Silvia Dameri. Fue condenado en 2015 a 10 años de prisión por la sustracción de la hija de Dameri y Orlando Ruiz, que fue apropiada por el prefecto Juan Antonio Azic, otro integrante del grupo de tareas de la ESMA. Azic es, además, el apropiador de Victoria Donda Pérez.

Capdevila fue, además, condenado en el segundo juicio por crímenes en la ESMA, que concluyó en 2011. Allí recibió una pena de 20 años de prisión. En ESMA Unificada –el proceso que terminó en 2017–, la condena fue de quince años. En 2020, por pedido del fiscal Leonardo Filippini, el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 dictó una pena unificada de 25 años de prisión.

Según comentaron fuentes judiciales a Página/12, el lunes 28 de julio llegó un correo electrónico avisando al TOF5 que Capdevila había muerto. La unidad fiscal, que encabeza Félix Crous, pedirá medidas excepcionales para comprobar la muerte, dadas las características del condenado.

Te puede interesar
esma

Ex-ESMA: el Gobierno y una nueva arremetida contra los Derechos Humanos

Redacción SN
Derechos Humanos28 de mayo de 2025

El Ministerio de Justicia de la Nación comunicó que pondrá a disposición de fiscales federales el edificio de 5000 metros cuadrados correspondiente a la Ex Escuela de Mecánica de la Armada, hoy sitio de Memoria, donde se desempeñó el mayor centro clandestino de detención y tortura durante la última Dictadura cívico-militar.

Lo más visto
capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email