Abuelas y el nieto 140: "La verdad vuelve a sobreponerse al olvido"

El nieto 140 nació en un centro clandestino de Bahía Blanca en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Derechos Humanos07 de julio de 2025 Redacción SN
720

(SN; con información de NA) La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto Nro. 140, en una conferencia de prensa llevada adelante en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de su titular, Estela de Carlotto, quien aseguró que esto “es un bálsamo para seguir a pesar de las circunstancias”.

Al comenzar la conferencia, Carlotto sostuvo que “las abuelas que ya no están”, los nietos que las acompañan y las personas que trabajan en la Asociación son los que les dan “fuerzas para seguir” y agradeció aún “estar lúcida”.

“Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto Nro. 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!”, manifestó con emoción Carlotto junto a su hermana Adriana, que estaba también presente y nunca dejó de buscarlo.

El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, localidad de donde eran oriundos su madre y su padre; Graciela y Raúl fueron secuestrados en Cutral – Có en 1977, ella embarazada de cinco meses.

Durante las semanas que los tuvieron secuestrados, ambos fueron torturados y aún están desaparecidos. Graciela parió a un varón en cautiverio y, tanto ella como Raúl dejaron huérfana a Adriana, una beba de un año. Sus abuelos paternos, Oscar y Elisa, fueron quienes la educaron y la acompañaron en la búsqueda de su hermano durante todos estos años.

Por otra parte, los integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo resaltaron “la labor silenciosa” de los trabajadores de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad “que trabajan con condiciones precarias” y que continúan con sus tareas porque la historia de cada una de las personas que desconoce su identidad, "debe ser resuelta”.

“Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos hace 47 años”, concluyó Carlotto.

Te puede interesar
Lo más visto
eduardo-kovalivker-es-uno-de-los-duenos-de-la-kpptbdyksvcn3jvsvq5v2jzu2i

"Alta coimera": Eduardo Kovalivker pagó el acto de Milei en el Movistar Arena

Redacción SN
Política06 de octubre de 2025

Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email