Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

La organización de derechos humanos lo anunciará en una conferencia de prensa esta tarde. Es la segunda restitución de identidad en lo que va del año.

Derechos Humanos07 de julio de 2025 SN
ABUELAS

(SN; Buenos Aires) La organización Abuelas de Plaza de Mayo confirmó este lunes el hallazgo del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. La noticia fue anunciada a través de las redes sociales y será ampliada esta tarde a las 14 en una conferencia de prensa que se realizará en la Casa por la Identidad, dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Avenida del Libertador 8151.

“¡ENCONTRAMOS al nieto 140!”, celebraron desde la cuenta oficial de Abuelas en la red X (ex Twitter), al tiempo que convocaron a medios y público a acompañar el anuncio que ampliará los detalles de esta nueva restitución.

Se trata del segundo nieto recuperado en lo que va del año. En enero, Abuelas había informado sobre la identificación de la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados y desaparecidos desde 1977.

La noticia se conoce en un contexto de renovado interés por la historia reciente argentina. En las últimas semanas, la serie El Eternauta, producida por Netflix y basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld —desaparecido junto a sus cuatro hijas por la dictadura—, motivó una ola de consultas de personas que dudan sobre su identidad. Abuelas confirmó que estas solicitudes se sextuplicaron tras el estreno de la ficción.

En paralelo, la agrupación H.I.J.O.S. lanzó una campaña que intervino el afiche de promoción de la serie para visibilizar a Oesterheld y a sus hijas desaparecidas: Marina, Diana Irene, Beatriz Marta y Estela Inés. En la pieza gráfica puede leerse: “¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con @abuelasdifusion”.

La compañera de Oesterheld, Elsa Sánchez, integra Abuelas de Plaza de Mayo y continúa esperando, como tantas otras, por la restitución de la identidad de sus nietos y nietas.

La aparición del nieto 140 representa un nuevo paso en el camino de la memoria, la verdad y la justicia, y refuerza el llamado de Abuelas a que quienes tengan dudas sobre su origen se acerquen a la institución. El derecho a la identidad es una causa que no prescribe.

Te puede interesar
esma

Ex-ESMA: el Gobierno y una nueva arremetida contra los Derechos Humanos

Redacción SN
Derechos Humanos28 de mayo de 2025

El Ministerio de Justicia de la Nación comunicó que pondrá a disposición de fiscales federales el edificio de 5000 metros cuadrados correspondiente a la Ex Escuela de Mecánica de la Armada, hoy sitio de Memoria, donde se desempeñó el mayor centro clandestino de detención y tortura durante la última Dictadura cívico-militar.

Lo más visto
Milei, Javier 2024

Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

Redacción SN
Política08 de julio de 2025

A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

Redacción SN
Nacionales08 de julio de 2025

Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email