
Paro universitario: trabajadores continúan su reclamo por mejoras salariales
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Este martes declaró la ex pareja y madre del último hijo de Diego Maradona, Verónica Ojeda, quien apuntó al entorno del ídolo previo a su muerte.
Nacionales08 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes se llevó a cabo una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, jornada en la que se destacó el testimonio de Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del ídolo, quien afirmó que “a Diego lo tenían secuestrado”.
Se trata de la novena audiencia del juicio que se realiza en el Tribunal Oral en los Criminal N°3 de San Isidro. La causa tiene como imoutados por el delito de homicidio simple con dolo eventual al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini. Mientras que la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre.
La madre de Diego Fernando, el menor de los hijos de Diego, contó que estuvo un tiempo distanciada del astro del fútbol y que volvió a acercarse a él a partir del llamado de una masajista que le dijo “vos sos la única que podés salvar a Diego“.
"A Diego lo tenían secuestrado. Sentía temor a todo", dijo Ojeda recordó cuando el futbolista estuvo en la casa de Tigre y manifestó que "el entorno quería verlo a Diego mal. Les convenía verlo mal". La ex pareja sumó en su declaración que a Diego “le robaron todo” y que "tenía miedo de quedarse solo".
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
El lunes 14 de abril, el primer día del cierre del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera, se registró una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.