
Caso Maradona: anularon el juicio luego del escándalo de la jueza Makintach
El presidente del tribunal manifestó que la jueza Julieta Makintach "género múltiples discusiones en los cuartos intermedios y con los testigos y abogados".
El presidente del tribunal manifestó que la jueza Julieta Makintach "género múltiples discusiones en los cuartos intermedios y con los testigos y abogados".
La magistrada aceptó el pedido de su apartamiento del debate, algo a lo que adhirieron los otros dos integrantes del Tribunal Oral. Lo hizo acorralada por los pedidos de todas las partes luego de que se descubriera que autorizó una filmación clandestina del proceso judicial para resaltar su figura.
La magistrada está involucrada en un escándalo por la autorización de un supuesto documental sobre el ídolo que incluye filmaciones dentro del tribunal.
La hija de Diego Maradona llegó a los tribunales de San Isidro acompañada de su abogado Fernando Burlando.
El médico Fernando Villarejo declaró en el juicio por la muerte del "Diez" y responsabilizó al neurocirujano y al psiquiatra por la externación de Maradona, quien fue trasladado de la clínica a la residencia del barrio cerrado San Andrés, en la localidad bonaerense de Benavídez.
Este martes declaró la ex pareja y madre del último hijo de Diego Maradona, Verónica Ojeda, quien apuntó al entorno del ídolo previo a su muerte.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El fiscal Patricio Ferrari presentó una foto impactante de Diego Maradona en el juicio por su muerte y acusó a los médicos de haberlo dejado en el abandono. La imagen, que muestra al exfutbolista en un estado de deterioro alarmante, refuerza la hipótesis de la fiscalía sobre la negligencia médica.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas