
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Política10 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) En lo que fue el tercer paro general durante la gestión de Javier Milei, el cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, afirmó que la medida de fuerza fue "un éxito rotundo".
“El movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos", dijo Daer en conferencia de prensa y felicitó a los trabajadores que adhirieron al paro.
A su vez, el referente de la CGT criticó el comunicado del Gobierno, que se refirió a la medida de fuerza como “el paro de la casta sindical”. "Quiero descartar la palabra casta que no tiene nada que ver con este país, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay división por castas, pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores", dijo Daer.
Además, Daer remarcó la importancia del paro y la contundencia de la medida de fuerza. “Hicieron mucha presión en diversos sectores que supuestamente no iban a frenar sus actividades. Esta huelga se dio ante la caída de los ingresos y el ajuste profundo que esta recayendo sobre las economías regionales y la obra pública”.
En la sala de prensa, Daer estuvo acompañado de Carlos Acuña, Octavio Arguello, Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónima, entre otros.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Entre las faltas más recurrentes se detectó el uso de caños de escape modificados, los cuales se encuentran prohibidos.
Este viernes, Córdoba es sede del primer encuentro del espacio político Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses, con la presencia de cinco mandatarios provinciales y Juan Schiaretti.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.