
Inflación: octubre registró nuevos incrementos en los precios mayoristas
En los primeros diez meses del año los precios mayoristas alcanzaron un aumento acumulado del 21,3% mientras que la suba interanual trepó al 24,1%.


El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Nacionales16 de abril de 2025 Redacción SN
(SN; con información de NA) Previo al anuncio del pasado viernes 11/4, cuando el ministro de Economía Luis Caputo anunció la salida del cepo cambiario y confirmó el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central liquidó reservas por u$s398 millones a un valor de $1.097,50 por dólar, a pesar de que el Gobierno tenía claro lo que anunció horas después en cuanto al fin del límite de compra de la moneda estadounidense. Por este motivo, Javier Milei, Luis Caputo, Santiago Bausili y Karina Milei fueron denunciados.

El abogado Leonardo Martínez Herrero elevó el pedido porque alega que la hermana del Presidente estaba al tanto de la operación, según reconoció el propio mandatario durante la entrevista de casi cinco horas que realizó en Neura, con Alejandro Fantino.
“Textualmente, dijo: ’Básicamente, los que sabíamos que salíamos del cepo eran Toto, Kari y yo'. En otro tramo de la entrevista agregó que el que sabía de antemano. También era el presidente del Banco Central, Santiago Bausili”, explicó el abogado en la ampliación de su denuncia.
El viernes pasado, el Banco Central conducido por Santiago Bausili liquidó reservas por u$s398 millones a un valor de $1.097,50 por dólar, a pesar de que el Gobierno ya sabía que se anunciaría el fin del cepo cambiario y una nueva banda de flotación del dólar entre $1.000 y $1.400.
Se esperaba que el dólar subiera de valor, por lo que la venta previa a un precio menor genera sospechas que para el abogado deben investigarse.
El abogado planteó que esa venta pudo beneficiar a terceros con información privilegiada, y que perjudicó gravemente las reservas del BCRA y el patrimonio del Estado. El letrado explicó en la denuncia que el Banco Central el pasado viernes liquidó reservas por valor de u$s398.000.000 a un valor inferior a los $1.100 por cada unidad, cuando “ya se descontaba una devaluación con posterioridad al acuerdo” con el FMI.
Se sabía ese mismo día que el directorio del FMI haría el anuncio de la aprobación del referido acuerdo, remarcó en la denuncia.
Para el denunciante, “el gobierno sabía lo referido anteriormente y había convocado desde temprano a una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía para las 16:30. Donde anunciaría el fin del cepo cambiario y una flotación de la cotización entre $1.000 (Pesos Un Mil) y $1.4000 (Pesos un Mil Cuatrocientos)”.
“Es por ello que no se explica porque la autoridad monetaria vendió en el Mercado Único y Libre de Cambios los 398 millones de dólares a valor de $ 1097,50 (Pesos Un Mil Noventa y Siete con 50/100), sabiendo que se elevaría su cotización en pocos minutos más, ya que estaba fijando la banda cambiaria por un monto mayor”.
El denunciante se pregunta “¿por qué los vendió a un monto tan bajo? ¿Quiénes fueron los compradores, ¿Cuándo se estableció la modificación de la cotización? ¿Por qué no se anunciaron primero las medidas y luego se venderían los 398 millones de pesos a un monto mayor, cuidando así las reservas? ¿Por qué los vendió si sabía que al lunes siguiente se quitaba el cepo?”.
El abogado resaltó: “Seguramente las respuestas sean que se hizo para beneficiar a un grupo de personas con posible información privilegiada, perjudicando las arcas y reservas del Estado”.
“De lo que no hay duda es que se ocasionó un grave daño al patrimonio del Estado y reservas del Banco Central, ocasionando una defraudación a la administración pública y una malversación de caudales públicos”, indicó.
Delitos y denunciados
La denuncia es por delitos de acción pública, que serían “malversación de caudales públicos, defraudación a la administración pública y/u otro delito que pudiera configurarse con motivo de la investigación”.
En la presentación se apunta al “Presidente de la Nación, Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, los directores Juan Ernesto Curutchet, Nicolas Marcelo Ferro, Federico Matías Furiase, Marcelo Eugenio Griffi, Pedro Juna Inchauspe, Silvina Rivarola, Baltazar Felipe Romero Krause, Sebatian Sanchez Sarmiento, Wladimir Werning y/o cualquier otra persona que pudiera surgir de esta pesquisa”. Ahora la amplió hacia Karina Milei.

En los primeros diez meses del año los precios mayoristas alcanzaron un aumento acumulado del 21,3% mientras que la suba interanual trepó al 24,1%.

El expresidente quedó a un paso del juicio oral. La Justicia sostuvo que hubo intervención desde la Presidencia. Siguen vigentes los embargos y medidas para los demás imputados.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

Se trata de Ornella Calvete, ahora ex directora de Desarrollo Regional y Sectorial en el Ministerio de Economía y a quien le secuestraron la suma de 700 mil dólares de su vivienda. El Fiscal encontró mensajes que su padre le había mandado a su pareja en los que hablaba de darle 5 millones de pesos a Diego Spagnoulo.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

El juez Casanello ordenó llamar a indagatoria al extitular de la ANDIS y a otros 14 personajes involucrados en las coimas. Fue a pedido de la fiscalía, que desnudó el modus operandi de los sobreprecios. Cómo operaba el entramado para robarles a las personas con discapacidad.



Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

