
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
La periodista de Alta Gracia se encuentra en Italia y fue testigo de los primeros días tras el fallecimiento del Papa Francisco. En diálogo con Siempre Radio, relató cómo se vive el luto en el Vaticano.
Sociedad23 de abril de 2025 SN(SN; Roma) En comunicación con Siempre Radio, la periodista y comunicadora Marisa Carena compartió desde Italia su testimonio sobre los primeros días tras la muerte del Papa Francisco. “Había vuelto un ángel al cielo”, comentaban los italianos al enterarse de la noticia, que coincidió con el feriado de la Pascueta, el lunes posterior a Pascua, conocido como "Il giorno dell’angelo".
Carena, exconductora de FM 103, se encuentra en Europa coordinando viajes para estudiantes y turistas latinoamericanos, y relató que el mismo lunes temprano en la ciudad de Castel Raimondo, en la región de Le Marche, se enteró de la muerte del pontífice a través de los medios oficiales del Vaticano.
“Ese mismo día nos trasladamos a Roma para cubrir el evento. Había muchísimos medios de comunicación del mundo entero. Diría que había más cámaras que devotos. Me llamó la atención el despliegue técnico y también la escasa presencia de símbolos de duelo en algunas iglesias, incluso en Santa María la Mayor, donde serán enterrados sus restos”, expresó.
Carena destacó el impacto emocional del acontecimiento, pero también remarcó diferencias con la cultura argentina: “En Argentina estoy segura de que todas las banderas estarían a media asta. Acá algunas lo estaban y otras no. Tampoco vi velas encendidas ni imágenes del Papa en muchas de las iglesias”.
El cortejo fúnebre de Francisco se realizará este sábado a las 10 de la mañana, partiendo desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Según contó Carena, el Papa dejó instrucciones específicas para su entierro: “Pidió ser enterrado en tierra, con un solo féretro y sin ornamentos. Solo quiere que en su tumba se lea Franciscus”.
Desde Nápoles, ciudad donde se encontraba al momento de la entrevista, la periodista anticipó que intentará regresar a Roma para las exequias. “Hemos dejado excursiones pendientes porque sentíamos que no podíamos faltar. Todos los que estamos aquí, argentinos, uruguayos y chilenos, decidimos hacer ese esfuerzo”, dijo.
Consultada sobre el futuro del Vaticano, Carena explicó que aún no se habla públicamente de posibles sucesores: “Ni ellos lo saben. Como cuando eligieron a Francisco, todo puede sorprender. Lo que es seguro es que todos los cardenales menores de 80 años deben viajar a Roma, y a partir de ahí, se decidirá”.
Antes de cerrar la conversación, la periodista compartió un último dato que considera revelador: “El Papa se despidió días antes. Llamó a todos los que lo habían cuidado en Santa Marta y les agradeció. Era consciente de que su final estaba cerca. Y lo hizo con la humildad que marcó todo su papado”.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
El autor denuncia la colonización del debate de deudas: usura, secretismo y paraísos fiscales. El FMI y tribunales externos imponen condiciones. Cuestiona que los Derechos Humanos estén siendo ignorados.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.