
Inflación: el INDEC reportó un alza de precios del 2,1 en septiembre
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
Nacionales25 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página12) Este viernes, en lo que fue el tercer día del desfile de creyentes que llegaron a la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, el presidente Javier Milei no pasó por el Vaticano y el féretro del Sumo Pontífice fue cerrado.
La ceremonia de cierre del féretro comenzó en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Milei llegó este viernes a Roma, con casi la mitad de su gabinete, para participar del funeral programado para las 10 de la mañana en la plaza San Pedro, donde se espera a unas 200.000 personas.
"Le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia", declaró Milie en las últimos horas y dijo viajar en representación de "los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante". Tras no asistir a la ceremonia, el mandatario argentino criticó a la prensa y tildó a los periodistas de “brutos”. "A la luz de muchos comentarios que veo de gran parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante", escribió Milei en su cuenta de X.
La capilla ardiente se cerró este viernes pocos minutos antes de las 19 (hora italiana), cuando los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.
En la mañana del sábado 26/4 tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano y posteriormente su féretro será trasladado en cortejo fúnebre a la basílica de Santa María la Mayor, donde recibirá sepultura.
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
La medida nacional impulsada por CTERA reclama la restitución del Fonid, la paritaria docente y mayor financiamiento para el sistema educativo.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El Presidente volvió a elogiar la labor del titular del Palacio de Hacienda, luego del anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de un swap por u$s20 mil millones.
Es en el marco de una causa por presunto lavado de dinero surgida luego de que se conocieran las transferencias que recibió el excandidato libertario de parte del empresario acusado por narcotráfico.
El director técnico del Xeneize falleció a los 69 años en pleno ejercicio y es homenajeado por los hinchas en el hall central del estadio.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.