
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
Provinciales12 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) paralizó su labor por tres días y más de 700 trabajadores fueron licenciados de manera temporal en medio de una situación crítica para la empresa, ya no están pagando los salarios completos .
El comienzo de esta situación se dio el pasado jueves 8 de mayo, cuando los empleados recibieron tan solo el 30 por ciento de sus sueldos correspondientes al mes de abril. El faltante del pago total generó un tenso clima que escaló el día viernes con un cruce entre autoridades y representantes gremiales. Justamente, los trabajadores recibieon el comunicado oficial en sus celulares, en el mensaje les informaron que la suspensión se debió a "los acontecimientos ocurridos el viernes", con el objetivo de “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes”.
“La empresa tiene contratos estratégicos con Fuerza Aérea que no han sido continuados. Ellos tienen que tener que tomar la decisión de habilitar los contratos fundamentales y eso está trabado”, dijo en declaraciones a los SRT Rogelio Trapote, del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos.
En medio del conflicto, el viernes se pagó una suma fija de $500.000 a todo el personal no jerárquico, confirmaron tanto FAdeA como el STA. Sin embargo, jefes y empleados jerárquicos no recibieron ese adelanto y continúan con solo el 30%, informó La Nueva Mañana.
“Eso está cubriendo un 50 o 60% del salario. Nosotros estamos con un salario promedio muy bajo, casi en la línea de pobreza. No queremos que esto se disfrace como un conflicto entre trabajadores. Por eso esperamos que se solucione en la mesa del Ministerio de Defensa”, indicó Trapote.
La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional. El conflicto tiene origen en la falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representa cerca del 80% de los ingresos de FAdeA a través de trabajos para la Fuerza Aérea.
La demora en la firma de los contratos paralizó la principal fuente de ingresos de la empresa, provocando una crisis de liquidez que se tradujo en el impago de salarios completos.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.