
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
Municipales14 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente del Gobierno de Alta Gracia informó que a partir del miércoles 15 de mayo comenzará la temporada de poda 2025, que se desarrolla durante los meses fríos para acompañar el ciclo biológico de árboles y plantas. El objetivo es preservar su salud y fomentar un desarrollo adecuado.
Para realizar la poda de árboles ubicados en las veredas, los vecinos deben solicitar autorización mediante alguna de las siguientes vías:
Una vez realizada la poda —ya sea en la vereda o dentro de la vivienda— el frentista deberá solicitar el retiro de los restos utilizando las mismas vías de comunicación. Los residuos deben depositarse en la vía pública en bultos que no superen el metro cúbico. El municipio retirará gratuitamente hasta dos bultos; a partir del tercero, se cobrará una contribución de $2.000 por unidad.
Desde la Secretaría recordaron que es responsabilidad del frentista mantener limpias las cazuelas, garantizar el cuidado y riego de los árboles y tomar las medidas necesarias para favorecer su crecimiento.
El municipio solicitó la colaboración de la comunidad para proteger y preservar el arbolado urbano, un recurso clave para la calidad ambiental de la ciudad.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de los trabajos impulsados por la Secretaría General y de Recursos Humanos acerca de la colocación de señalética vial en algunas intersecciones. En este caso instalaron postes y nomencladores de calles en 30 esquinas de Barrio La Perla.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.