
Arranca una semana ventosa y fresca en Alta Gracia, este lunes habrá ráfagas de hasta 50 km/h y la temperatura oscilará entre 4°C y 19°C. Frío en aumento desde mañana.
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
Sociedad14 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; La Paisanita) Este miércoles, las autoridades de la localidad de Despeñaderos firmaron un acuerdo estratégico para la creación y puesta en funcionamiento del Tribunal de Faltas en la comuna de La Paisanita.
El convenio fue rubricado por el presidente comunal Brian Heredia y la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo. Con este acuerdo se sentaron las bases para un servicio de justicia administrativa moderno, ágil y cercano a la ciudadanía.
“Este tribunal le otorga a nuestro pueblo la posibilidad de tramitar y resolver infracciones sin tener que desplazarse a otras jurisdicciones, sumando transparencia y garantizando el debido proceso a cada vecino, remarcó el Jefe Comunal.
Entre los aspectos que destacan este acuerdo mencionaron la autonomía y proximidad, lo que permite la resolución de contravenciones de tránsito, ambiente, edificación, bromatología, entre otras. Este se realizará dentro de La Paisanita y se evitarán gastos administrativos.
Por otro lado, el Tribunal de Faltas otorga transparencia y equidad, ya que la comuna contará con un órgano específico, independiente y dotado de reglamentación propia lo que asegura criterios uniformes y la correcta aplicación del Código de Convivencia. Además este órgano que se suma fomenta la educación vial y ambiental, ya que no solo impone sanciones, sino que promueve instancias formativas que fortalecen la convivencia y la seguridad comunitaria.
Vale decir que con esta implementación habrá una reinversión de fondos con las multas y tasas derivadas de las infracciones, que infracciones se canalizarán a programas locales de mejora vial, señalización y campañas de prevención.
Este acuerdo con Despeñaderos aporta el acompañamiento técnico de funcionarios de esta localidad, lo que garantica un proceso de implementación sólido basado en la experiencia y buenas prácticas.
Próximos pasos
Entre los próximos pasos a seguir está la adecuación normativa, es decir, la publicación de la resolución que formaliza la creación del tribunal y su reglamento interno. Luego la designación de autoridades, tales como el nombramiento del Juez de Faltas y del cuerpo administrativo. Previo a su inicio habrá capacitaciones para el personal y fuerzas de seguridad sobre procedimientos y digitalización de expedientes. La puesta en marcha del Tribunal está prevista para el tercer trimestre de 2025.
Arranca una semana ventosa y fresca en Alta Gracia, este lunes habrá ráfagas de hasta 50 km/h y la temperatura oscilará entre 4°C y 19°C. Frío en aumento desde mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó otra jornada mayoritariamente nublada y con temperatura agradable para este domingo.
Se trata de la institución provincial que reúne a municipios y comunas para la elaboración de proyectos de manera mancomunada.
Para este sábado se espera una jornada templada y parcialmente nublada.
Este viernes se espera una máxima de 20°C y mínima de 9°C. El viento sur llega por la tarde y trae lluvias con posibles tormentas aisladas.
Una iniciativa de la legisladora radical Brenda Austin promueve medidas en busca de escuelas más saludables y criterios nutricionales para las compras públicas.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
El comedor ubicado en barrio Sabattini conmemoró sus 35 años como un espacio de encuentro, contención y pertenencia para muchas generaciones de vecinos.