
La Paisanita: acordaron la puesta en marcha del Tribunal de Faltas
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.
A través de un convenio con la UNC, la localidad inició un proyecto para la creación de un archivo histórico que requiere de la colaboración de los vecinos que puedan aportar datos, fotografías y relatos.
Una mujer de 59 años iba rumbo a La Paisanita justo un día en el que las condiciones climáticas develaban la peligrosidad de los caminos.
La administración comunal eliminó una obra construida a fines del año pasado. Las actuales autoridades -continuadoras de la gestión que encabezó Ignacio Sala- consideraron que se trató de una "paupérrima construcción".
Un joven de 27 años trató de ingresar a una vivienda, pero el habitante de la casa lo impidió al percatarse de que alguien quería entrar.
Se trata del segundo ataque en una semana, y el tercero en lo que va de la temporada estival. La víctima es una mujer de 54 años que practicaba excursionismo en La Paisanita.
El candidato de Juntos por el Cambio e impulsado por Ignacio Sala fue electo con el 37 por ciento de los votos
Además de la votación en la capital provincial, este domingo el departamento define las autoridades en las comunas de Villa Los Aromos, La Paisanita, Rafael García y de la municipalidad de Villa Parque Santa Ana
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.