
La Paisanita: acordaron la puesta en marcha del Tribunal de Faltas
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.
A través de un convenio con la UNC, la localidad inició un proyecto para la creación de un archivo histórico que requiere de la colaboración de los vecinos que puedan aportar datos, fotografías y relatos.
Una mujer de 59 años iba rumbo a La Paisanita justo un día en el que las condiciones climáticas develaban la peligrosidad de los caminos.
La administración comunal eliminó una obra construida a fines del año pasado. Las actuales autoridades -continuadoras de la gestión que encabezó Ignacio Sala- consideraron que se trató de una "paupérrima construcción".
Un joven de 27 años trató de ingresar a una vivienda, pero el habitante de la casa lo impidió al percatarse de que alguien quería entrar.
Se trata del segundo ataque en una semana, y el tercero en lo que va de la temporada estival. La víctima es una mujer de 54 años que practicaba excursionismo en La Paisanita.
El candidato de Juntos por el Cambio e impulsado por Ignacio Sala fue electo con el 37 por ciento de los votos
Además de la votación en la capital provincial, este domingo el departamento define las autoridades en las comunas de Villa Los Aromos, La Paisanita, Rafael García y de la municipalidad de Villa Parque Santa Ana
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.