
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Política18 de mayo de 2025 SN(Buenos Aires, SN) Una jornada electoral marcada por la histórica baja participación y la sorprendente derrota del PRO sacudió el escenario político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una participación inferior al 54%, la más baja registrada en la historia del distrito, los resultados reflejaron un profundo descontento y una crisis de representatividad que se manifestó en el ausentismo, especialmente marcado en las zonas de menores recursos.
El escrutinio, con el 97,46% de las mesas computadas, arrojó un resultado contundente: la lista encabezada por Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei, se impuso con el 30,14% de los votos. En segundo lugar, se ubicó el peronismo, liderado por Leandro Santoro, con el 27,34%. La gran sorpresa de la noche fue la debacle del PRO, que con Silvia Lospennato como principal figura, quedó relegado al tercer lugar con un magro 15,93%, muy lejos de las expectativas y de las proyecciones de las encuestas.
La derrota del PRO adquiere una dimensión histórica, ya que el partido, nacido en este distrito, lo gobernó durante 18 años. La caída del partido amarillo, que en los sondeos previos aparecía con números similares a los de La Libertad Avanza, impidió el triunfo de Santoro, que también se pronosticaba en las encuestas. Además, el PRO no logró imponerse en ninguna de las comunas que componen la ciudad.
El ausentismo fue un factor determinante en el resultado. Se profundizó en las zonas de menores recursos, donde los sectores más vulnerables directamente no acudieron a las urnas, expresando así su bronca y descontento con el sistema político.
El voto a la ultraderecha, personificado en la figura de Manuel Adorni, se consolidó con un fuerte respaldo en la zona norte de la ciudad, donde residen los sectores de mayores recursos. En contraste, Santoro logró imponerse en la zona sur y centro.
La participación activa del ex presidente Mauricio Macri en la campaña no logró revertir la tendencia negativa para el PRO, que sufrió una dura derrota. Los resultados de estas elecciones marcan un antes y un después en el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires, abriendo interrogantes sobre el futuro del PRO y el avance de la ultraderecha en el distrito.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.