Represión en el Congreso: cientos de gendarmes arremeten en una nueva marcha

Las fuerzas de seguridad rodean el Parlamento donde decenas de personas se reúnen como todos los miércoles para protestar y pedir mejoras en las jubilaciones. La oposición no logró el quorum para tratar una nueva moratoria previsional y actualización del bono, entre otros temas.

Nacionales21 de mayo de 2025 Redacción SN
multimedia.grande.8360e54d0507b228.Z3JhbmRlLndlYnA=

(SN; con información de C5N) Este miércoles, en una nueva marcha pacífica en apoyo a jubilados, las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a la ciudadanía que se manifiesta en cercanías al Congreso de la Nación con gases lacrimógenos y un desproporcionado operativo de seguridad, que incluye a diversas fuerzas.

Los manifestantes reclaman por aumento de los haberes jubilatorios, la gratuidad de los medicamentos y la reactivación de la moratoria previsional.

Además de los jubilados y otros sectores sociales y gremiales que se estaban manifestando, reporteros gráficos y cronistas periodísticos volvieron a ser el objetivo de la avanzada represiva de la Gendarmería y Prefectura.

"La Policía Federal e Infantería comienza a moverse sobre las avenidas Rivadavia y Callao donde empiezan a poner una especie de cordón para que el semaforazo que hacen siempre no se pueda llevar a cabo", informó desde el lugar el periodista de C5N Nicolás Munafó.

El pasado miércoles, se había llevado a cabo una feroz represión en el Congreso donde la Policía atacó a jubilados y al padre Paco Olveira, quien terminó en el suelo producto del enfrentamiento con los efectivos. En esa jornada hubo también detenciones.

El personal policial busca aplicar el protocolo antipiquetes, que dispuso el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, para evitar que se interrumpa el tránsito en el cruce de las avenidas cercanas al Congreso.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email