
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Presidente provisorio de la Legislatura envió un mensaje a través de sus redes con duras críticas al gobierno Nacional ante una posible suba de retenciones.
Provinciales22 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Tal como lo manifestó en reiteradas ocasiones el gobernador Martín Llaryora, este jueves, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, se refirió a las retenciones agrícolas como “un golpe al corazón del campo argentino”.
Con un mensaje en la red social X, el ex Intendente de Alta Gracia dijo: “Vamos a seguir levantando la voz para defender al interior productivo. Volver a subir las retenciones sería un golpe al corazón del campo argentino. Es una decisión equivocada que castiga a quienes todos los días generan trabajo, invierten y hacen crecer la economía real desde el interior”.
Torres Lima defendió a las gestiones del interior del país con una mirada crítica hacia el gobierno Nacional. “No puede ser que pidan que los municipios bajen tasas mientras suben retenciones y eliminan subsidios. Esa doble vara castiga al interior productivo”, dijo y agregó que los “intendentes necesitan herramientas para sostener obras y servicios. “Quitarles recursos, mientras se concentra la recaudación en Nación, es condenar al atraso a nuestras localidades”, remarcó.
El Presidente provisorio de la Unicameral insistió que desde Córdoba proponen al sector agrario como una “solución” y no como un “problema”. “Necesitamos un esquema tributario que acompañe, no que castigue. No se puede hablar de equilibrio fiscal mientras se retienen recursos que no se coparticipan y que pertenecen a quienes trabajan y producen en cada rincón del país”, manifestó.
Por último, Torres Lima expresó: “Vamos a seguir levantando la voz, en cada rincón y cada espacio que tengamos, porque defender al campo y a los municipios es defender a Córdoba y a todos los cordobeses”.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.