
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
Sociedad22 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Dique Chico) Este jueves en la Legislatura provincial se dio un paso importante para que la localidad de Dique Chico pueda contar con la infraestructura necesaria que permita la extracción de agua potable.
Se trata del Proyecto de Ley Ley 42179/L/25, impulsado por el presidente provisorio y legislador departamental Facundo Torres Lima, que propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
Cabe remarcar que el inmueble en cuestión es necesario para esta obra pública que consiste en una perforación profunda, una cisterna y una sala de máquinas equipada con bomba, conectada a la red de distribución. Esta infraestructura permitirá proveer agua potable a 160 conexiones domiciliarias. Además, este proyecto será ejecutado con fondos de la comuna y de la provincia.
Durante el tratamiento del proyecto, Torres Lima señaló: “Este proyecto es muy importante para nuestro departamento Santa María y, puntualmente, para la localidad de Dique Chico. Resulta imprescindible para el futuro de la comunidad y para la prestación de un servicio básico y elemental como es el acceso al agua potable”.
La comisión resolvió dar despacho favorable a la iniciativa, lo que representa un paso clave para avanzar con la regularización del uso del terreno y la consolidación del servicio. En ese marco, el Presidente provisorio de la Unicameral destacó la relevancia de esta obra. “Quiero agradecer a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos. Muchos de sus miembros son municipalistas y conocen bien la importancia de lo que se acaba de aprobar”, dijo y agregó: “También a aquellos que son dirigentes políticos que vienen de otros sectores, pero que comprenden que es fundamental para una comuna ser dueña del espacio donde se está invirtiendo para proveer de agua a sus vecinos”.
Del encuentro participó la jefa comunal de Dique Chico, Melina Reta, quien tomó la palabra durante la reunión y celebró el avance del proyecto. “Esta obra representa un antes y un después para nuestra localidad. Asegurar el acceso al agua potable es garantizar calidad de vida y dignidad para nuestras vecinas y vecinos”, dijo.
Además participaron del encuentro el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló, y el titular de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Guillermo Vilchez.
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.