
Alquileres impagables: 7 de cada 10 familias destinan hasta la mitad de sus ingresos
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
Un padre denunció a la comunidad Amatreya por manipulación psicológica y teme por la integridad de su hijo, que aún vive en el lugar ubicado cerca de Alta Gracia.
Actualidad09 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) – Un hombre que pidió resguardar su identidad denunció públicamente a la comunidad Amatreya, ubicada en el valle de Paravachasca, como una organización coercitiva. En diálogo con Siempre Radio, relató su experiencia como exintegrante del grupo, al que calificó como una “secta” que manipula psicológicamente a sus miembros, restringe el contacto con el exterior y vulnera derechos básicos, incluso de niñas y niños.
Identificado como “LR” para proteger a su hijo menor, quien aún permanece en la comunidad, el denunciante contó que se vinculó a Amatreya en 2016 a través de un voluntariado. “Entré por dos meses y terminé quedándome dos años. Me ofrecieron una canalización del alma, me dieron un nombre espiritual y me dijeron que debía vivir en el campo para evolucionar espiritualmente”, narró. Según explicó, ese es uno de los métodos con los que la comunidad incorpora nuevos miembros.
La comunidad Amatreya, dirigida por una pareja —una mujer española y un argentino—, promueve prácticas de aislamiento, alimentación vegana, terapias alternativas y contacto limitado con el mundo exterior. LR sostuvo que muchas personas terminan atrapadas dentro del grupo por la manipulación emocional y la pérdida progresiva de vínculos y autonomía.
“El punto de quiebre fue enterarme de que las tierras donde vivíamos estaban usurpadas. Me expusieron a una situación penal sin avisarme. Además, nunca me hicieron socio como prometían y todo el tiempo debía participar de rituales y terapias”, detalló.
Su principal preocupación hoy es la situación de su hijo, que continúa dentro del grupo y al que puede ver solo cuatro veces al mes por disposición judicial. “Está expuesto a un entorno muy riesgoso. Vi rituales donde personas con brotes psicóticos eran parte de las actividades. Se juega con la salud mental de la gente. Temo por su integridad física y emocional”, alertó.
Amatreya ya había estado en el centro de la polémica en 2011, cuando la Justicia de Alta Gracia cuestionó que familias de la comunidad tuvieran niños sin enviarlos a la escuela, sin vacunarlos y poniéndoles nombres espirituales. La experiencia de LR se suma a una serie de denuncias similares contra grupos que, bajo la apariencia de comunidades espirituales, ejercen prácticas sectarias.
“En las redes muestran una imagen idealizada. Pero lo que pasa adentro no lo cuentan porque nadie querría entrar. Es una organización abusiva, que destruye vínculos y proyectos de vida”, concluyó el denunciante, que actualmente litiga por la custodia completa de su hijo.
Nota completa aqui:
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
El máximo tribunal desestimó un recurso de directivos del Grupo Macri y confirmó la continuidad de la investigación por la deuda del Correo con el Estado.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
Gobernadores, sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles a Plaza de Mayo en repudio a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.