Buenos Aires: una militante animalista viral por sus errores ortográficos será candidata de LLA

Geraldine Prais, activista proteccionista con el rostro tatuado y 25 animales en su casa, será candidata a concejal por La Libertad Avanza en Esteban Echeverría. Se hizo viral por sus publicaciones con errores de ortografía.

Actualidad22 de julio de 2025 SN
Geraldine Prais
Geraldine Prais

(SN; Alta Gracia) Geraldine Mariana Prais, militante libertaria y activista por los derechos de los animales, será candidata a concejal por La Libertad Avanza (LLA) en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría. Su figura cobró notoriedad en redes sociales no solo por su activismo, sino también por una serie de publicaciones que se viralizaron por contener múltiples errores ortográficos.

Prais, de 42 años y vecina de la localidad de Luis Guillón, ocupará el décimo lugar en la lista de candidatos al Concejo Deliberante local. Forma parte de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), un espacio vinculado a Sebastián Pareja y Carlos Curestis, referentes del armado bonaerense de LLA.

En una de sus publicaciones más comentadas, Prais escribió textualmente:
“Yo llegue a la militancia de mi presidente @JMilei para ayudar a cuidar los votos y fiscalizar. Y derrepente varias personas confiaron en mi como fotógrafa para el espacio. Y ahora firme a consejal para Echeverría .. Gracias a todos muy emocionada firme” (sic).PRAIS X

Para ser fiel a su estilo, en la publicación donde agradeció por su candidatura también escribió con errores ortográficos. Escribió “llegue” sin tilde en lugar de “llegué”, “derrepente” como una sola palabra en lugar de “de repente”, “mi” sin tilde cuando debió ser “mí” (pronombre), “firme” sin acento como verbo en pasado, y usó doble punto (“..”) en lugar de la puntuación convencional. Pero lo más llamativo fue que escribió “consejal” con s, un error particularmente grave ya que se trata, justamente, del cargo al que se postula: concejal.

Además del revuelo por sus mensajes, la militante se hizo conocida por vivir en un monoambiente con 25 animales rescatados —20 gatos y 5 perros— y por llevar tatuadas en el rostro consignas como “No compres, adoptá”, “Castrate” y “No más pirotecnia”.

Desde su llegada al espacio libertario, se desempeñó como fiscal de mesa y fotógrafa en actividades partidarias. Su candidatura refuerza el perfil disruptivo con el que La Libertad Avanza busca posicionarse en distintos distritos del conurbano bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email