
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
La licenciada en nutrición Susana Aranda explicó cómo la cronutrición —la relación entre los horarios de las comidas y el metabolismo— puede influir en la salud y el sobrepeso.
Sociedad09 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Susana Aranda abordó en su columna semanal un concepto cada vez más presente en el mundo de la alimentación saludable: la cronutrición. Esta disciplina estudia cómo el horario en el que ingerimos alimentos puede alterar el metabolismo y, en consecuencia, influir en el descanso, el aumento de peso y la salud general.
“Ya no se trata solo de qué comemos, sino de cuándo lo comemos”, explicó Aranda. Según indicó, el cuerpo humano está profundamente influenciado por los ritmos de luz solar, que regulan tanto la producción hormonal como la sensación de hambre. Por eso, la estación del año y la hora del día afectan no solo lo que elegimos comer, sino también cómo nuestro cuerpo procesa esos alimentos.
Una de las recomendaciones centrales que dejó la especialista es evitar las cenas tardías, especialmente si son abundantes. “Cenar después de las 21 horas puede aumentar la producción de una hormona que favorece el depósito de grasa, lo que se asocia al sobrepeso”, advirtió. Además, recomendó respetar un ayuno nocturno de al menos 12 horas entre la cena y el desayuno, y dejar pasar unas tres horas entre la cena y el momento de acostarse.
Aranda también subrayó que el cuerpo está más preparado para procesar hidratos de carbono durante la mañana y el mediodía, cuando la producción de insulina es más alta. Por eso, si se va a consumir pan, arroz, pastas o tartas, es mejor hacerlo al mediodía. En cambio, las cenas deberían priorizar proteínas magras y verduras, que resultan más fáciles de digerir por la noche.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles llega con lluvias intermitentes y una máxima de 14°. El jueves, el viento se adueña de la jornada con ráfagas de hasta 50 km/h. El finde será frío pero mayormente soleado.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.