
Tiempo en Alta Gracia: domingo de invierno y con fuertes ráfagas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
La licenciada en nutrición Susana Aranda explicó cómo la cronutrición —la relación entre los horarios de las comidas y el metabolismo— puede influir en la salud y el sobrepeso.
Sociedad09 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Susana Aranda abordó en su columna semanal un concepto cada vez más presente en el mundo de la alimentación saludable: la cronutrición. Esta disciplina estudia cómo el horario en el que ingerimos alimentos puede alterar el metabolismo y, en consecuencia, influir en el descanso, el aumento de peso y la salud general.
“Ya no se trata solo de qué comemos, sino de cuándo lo comemos”, explicó Aranda. Según indicó, el cuerpo humano está profundamente influenciado por los ritmos de luz solar, que regulan tanto la producción hormonal como la sensación de hambre. Por eso, la estación del año y la hora del día afectan no solo lo que elegimos comer, sino también cómo nuestro cuerpo procesa esos alimentos.
Una de las recomendaciones centrales que dejó la especialista es evitar las cenas tardías, especialmente si son abundantes. “Cenar después de las 21 horas puede aumentar la producción de una hormona que favorece el depósito de grasa, lo que se asocia al sobrepeso”, advirtió. Además, recomendó respetar un ayuno nocturno de al menos 12 horas entre la cena y el desayuno, y dejar pasar unas tres horas entre la cena y el momento de acostarse.
Aranda también subrayó que el cuerpo está más preparado para procesar hidratos de carbono durante la mañana y el mediodía, cuando la producción de insulina es más alta. Por eso, si se va a consumir pan, arroz, pastas o tartas, es mejor hacerlo al mediodía. En cambio, las cenas deberían priorizar proteínas magras y verduras, que resultan más fáciles de digerir por la noche.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
El incidente se produjo en una vivienda de Barrio El Cañito. Un chico de 20 años sufrió heridas y el inmueble quedó parcialmente destruido.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.