
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
Sociedad19 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El pasado jueves, Despeñaderos tuvo diferentes actividades coordinadas de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia, en las cuales se abordaron problemáticas de seguridad virtuales y capacitaciones en convivencia digital con vecinos y estudiantes. Además la localidad adhirió al convenio que promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad, con la entrega de bicicletas.
En primer lugar, en el Centro de Jubilados estuvo presente el personal de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, correspondiente al Ministerio de Justicia y Trabajo, quien abordó la problemática de estafas digitales junto a vecinos de la localidad. Esta actividad contó con una jornada taller encabezada por la fundación Technology with purpose, la cual brindó estrategias de prevención de estafas virtuales.
Luego, en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore, se hizo presente el ministro de la cartera de Justicia, Julián López, quien firmó un convenio con la intendenta Carolina Basualdo que promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad. Como parte de esta iniciativa se entregaron bicicletas que fueron recuperadas por la Justicia para su reutilización. Se trata de unidades reacondicionadas por personas privadas de su libertad y que se pusieron en marcha en diferentes localidades.
En diálogo con SN, López explicó: “Para nosotros es importante porque rescatamos bicicletas que estaban en desuso que estaban en el penal de Bouwer, algunas de ellas utilizadas para cometer delitos, y que fueron trabajadas por internos en los talleres del establecimiento”.
A su vez, Basualdo remarcó el aporte de este programa para la economía circular. “Esto tiene que ver con la mirada de un municipio sostenible y es un impulso para que los vecinos y turistas puedan utilizar estas bicicletas para recorrer lugares históricos de la comunidad”, expresó la Intendenta.
Por último, la jornada contó con la actividad realizada junto a estudiantes del CENMA, quienes participaron de una charla con integrantes de la fundación Technology with purpose. Aquí se puso en valor y abordaron estrategias de utilización en torno a la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la tecnología, inclusión y convivencia digital a la comunidad.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
Este jueves amaneció con mínimas cercanas al grado bajo cero en Alta Gracia, pero el sol acompaña y se espera una máxima de 15°C. El frío seguirá firme en los próximos días, sin lluvias a la vista.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.