
Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.


El Gobernador inauguró el Parque Industrial junto al Centro Verde y Punto Bio y respaldó a Carolina Basualdo de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Además anunció la entrega de fondos a instituciones locales, la construcción de una nueva escuela primaria y de un playón deportivo.
Sociedad29 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) En su visita a Despeñaderos, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de inauguración del Parque Industrial número 64 en la provincia junto al Centro Verde y Punto Bio de la localidad, donde además respaldó a la intendenta Carolina Basualdo como candidata a Diputada Nacional por el espacio Provincias Unidas.


En su discurso, Llaryora destacó la participación de intendentes de la región y de diversas instituciones locales. En este punto insistió en la importancia de compartir el desarrollo productivo sin importar los colores políticos y llamó a la construcción de un frente que los tenga unidos más allá de las elecciones del 26 de octubre. “Como decía De la Sota: ´es mejor construir puentes que cavar trincheras”, dijo el Gobernador.
El mandatario provincial destacó a Carolina Basualdo como “una gran intendenta que defenderá a Córdoba en el Congreso”. Junto a el estuvieron presentes el ministro de Educación Horacio Ferreyra, el presidente provisorio de la Unicameral Facundo Torres Lima y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo.

Además anunció el desembolso de fondos para las instituciones presentes, precisamente unos tres millones de pesos. En tanto que para Bomberos Voluntarios dejó 30 millones. Por otro lado comunicó la entrega de 150 millones para obra pública y comunicó que la nueva escuela primaria será bajo la modalidad ProA. En el marco de su reconocimiento a los clubes y su trabajo inclusivo, el Gobernador anunció el giro de fondos provinciales para la construcción de un polideportivo municipal, que consistirá en el techado del actual playón.
Cabe resaltar que su visita se dio en el marco de la inauguración del Parque Industrial, cuyo principal objetivo es generar empleo genuino, atraer industrias y desarrollar infraestructura complementaria.
Con este nuevo polo productivo en la localidad, Llaryora anticipó que aquellas industrias que se radiquen aquí tendrán 15 años de eximición de ingresos brutos. En este sentido remarcó la importancia de crear trabajo siendo Gobierno. “Nadie está contento mandando su hijo a un comedor popular, todos queremos que coma en casa y tenga un mejor estudio, y para eso se necesita trabajo”, expresó Llaryora.

Por su parte, en diálogo con SN, Carolina Basualdo se mostró emocionada por el respaldo del Gobernador a su candidatura y aseguró que lo más importante es la política presente de Llaryora en torno al interior productivo. “La nueva escuela primaria era un sueño que Milei dejó afuera, pero hoy Martín Llaryora no solo que lo hace posible sino que le da la impronta de Proa contribuyendo al polo productivo y tecnológico”, expresó la Intendenta.
En otro orden y en referencia a su candidatura se le consultó acerca de la agenda ambiental que la caracteriza y las posibilidades de llevarlo como discusión en el Congreso Nacional. Ante esto, Basualdo respondió: “Vamos a ir por una verdadera Ley de Biocombustible y queremos seguir el camino de Brasil que hoy lidera la transición energética”.

En relación al Parque Industrial que se inauguró, afirmó que de lograr una buena elección con Provincias Unidas llevarán al Congreso las políticas en materia productiva y de la generación de puestos de trabajo. “Si nuestros productores se animan a realizar inversiones se genera este círculo virtuoso de empleo y desarrollo”, dijo.
A su turno, en diálogo con SN, el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima destacó a Despeñaderos como una localidad “a la vanguardia del cuidado ambiental”. Además elogió a Carolina Basualdo como una candidata que trabaja por el cambio climático que “llevará al Congreso algo nuevo con el grito del interior y en defensa de Córdoba”. Por último Torres Lima se refirió al armado de Provincias Unidas como un espacio de “centro y que se debe sacar la camiseta partidaria con coherencia para formar algo superador”. “Hasta hoy lo conforman seis gobernadores, y digo hasta hoy porque se sumarán muchos más”, afirmó el presidente del PJ provincial.
El Parque Industrial
Con una superficie de cinco hectáreas, el nuevo parque contará además con una nueva cisterna de agua de 150 metros cúbicos, con sistema de bombeo, cañería de impulsión y cámara de carga, para mejorar el suministro de agua a las empresas que se radiquen en el lugar y para hogares de la localidad.
Por otro lado dio la puntada inicial para el Centro Verde de Despeñaderos, donde se realizará una gestión integral de residuos sólidos (plástico; cartón; papel; aluminio) a partir del reciclaje, desde un enfoque de economía circular.
En el lugar también se instaló un nuevo "Punto Bio", esto es, una estación de expendio de biocombustibles (biodiésel B20) para abastecer la flota de vehículos y maquinaria municipal. La legislación nacional actual establece un corte obligatorio de 7,5% de biodiesel por cada litro de gasoil.
Con los Punto Bio, el Gobierno Provincial eleva el corte de biodiesel a un 20% por cada litro de gasoil para toda la flota provincial, para flotas de consorcios camineros rurales, y para los municipios que adhieran a la ley provincial 10.721, reduciendo el impacto ambiental por menor dióxido de carbono liberado, y desarrollando infraestructura que permite ampliar la transición a combustibles mas limpios y de producción local.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.



Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

