
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
Provinciales21 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) En el marco del reclamo por un aumento en el presupuesto universitario que permita el sostenimiento en las universidades públicas, sumado a la lucha docente y no docente por sus salarios, el próximo lunes 23 de junio las autoridades de las casas de altos estudios de Córdoba se reunirán con diputados y senadores buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La “situación crítica e incierta” que atraviesan las universidades nacionales desde diciembre de 2023 llevó a que sus autoridades asuman el compromiso de lucha. El contexto lo marca la decisión del gobierno nacional de “prorrogar el presupuesto del año anterior, por lo que las partidas destinadas a educación superior (hoy) son las mismas que se votaron en el Congreso de la Nación en el 2022”.
En este marco, las cuatro universidades nacionales de la provincia (Córdoba, Río Cuarto, Villa María y la flamante Río Tercero, aúne n formación), además de la Universidad Provincial, convocaron para este lunes a legisladores que representan a Córdoba, informó Cba24N.
El proyecto de Ley de Financiamiento Universitario resalta que “desde enero del 2024, se ha acumulado una diferencia entre la variación de precios y las partidas otorgadas para gastos de funcionamiento del 134 por ciento” y una pérdida salarial de los trabajadores docentes y no docentes que hace “insostenible” la situación: ganan por debajo de la línea de pobreza.
El texto, que tiene al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) como principal protagonista, debe ser tratado en el Congreso. Y las principales autoridades esperan contar con el aval de los 18 diputados y tres senadores.
En la actualidad, las dependencias públicas nacionales de altos estudios cuentan con fondos para la mitad de sus gastos asignados, produciendo "una reducción significativa en las actividades académicas, de investigación y de extensión”.
El CIN plantea actividades diversas, buscando visibilizar lo delicado del momento.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.