
Montecristo: un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora
El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.


Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
Provinciales21 de junio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de Cba24N) En el marco del reclamo por un aumento en el presupuesto universitario que permita el sostenimiento en las universidades públicas, sumado a la lucha docente y no docente por sus salarios, el próximo lunes 23 de junio las autoridades de las casas de altos estudios de Córdoba se reunirán con diputados y senadores buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.

La “situación crítica e incierta” que atraviesan las universidades nacionales desde diciembre de 2023 llevó a que sus autoridades asuman el compromiso de lucha. El contexto lo marca la decisión del gobierno nacional de “prorrogar el presupuesto del año anterior, por lo que las partidas destinadas a educación superior (hoy) son las mismas que se votaron en el Congreso de la Nación en el 2022”.
En este marco, las cuatro universidades nacionales de la provincia (Córdoba, Río Cuarto, Villa María y la flamante Río Tercero, aúne n formación), además de la Universidad Provincial, convocaron para este lunes a legisladores que representan a Córdoba, informó Cba24N.
El proyecto de Ley de Financiamiento Universitario resalta que “desde enero del 2024, se ha acumulado una diferencia entre la variación de precios y las partidas otorgadas para gastos de funcionamiento del 134 por ciento” y una pérdida salarial de los trabajadores docentes y no docentes que hace “insostenible” la situación: ganan por debajo de la línea de pobreza.
El texto, que tiene al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) como principal protagonista, debe ser tratado en el Congreso. Y las principales autoridades esperan contar con el aval de los 18 diputados y tres senadores.
En la actualidad, las dependencias públicas nacionales de altos estudios cuentan con fondos para la mitad de sus gastos asignados, produciendo "una reducción significativa en las actividades académicas, de investigación y de extensión”.
El CIN plantea actividades diversas, buscando visibilizar lo delicado del momento.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

La Departamental Santa María reforzó la capacidad operativa de la Policía de Córdoba en la región. El acto se llevó a cabo el este lunes en la localidad de La Paisanita.


El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

