
Canasta básica: una familia tipo necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.
Nacionales23 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) La familia de Ian Moche, el niño de 12 años activista por el respeto a las personas neurodivergentes, inició una acción judicial para que el presidente, Javier Milei, borre una publicación compartida en la red social X el pasado 1º de junio, agraviante en su contra.
Con el patrocinio letrado del reconocido especialista en Derecho Constitucional Andrés Gil Dominguez, la familia del niño inició una acción judicial contra el presidente Javier Milei con el objetivo de que elimine una publicación realizada el 1° de junio del corriente año, a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X (ex Twitter) por violar de forma manifiesta el principio del interés superior del niño. También pidió que se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales.
En la presentación judicial, Ian explicó su diagnóstico y destacó que desde el año 2022 realiza “un activo trabajo de difusión y concientización social sobre el autismo”.
En un párrafo de la demanda, Ian vuelve a denunciar la conducta desaprensiva de Diego Spagnuolo, funcionario libertario designado en el área de discapacidad: “En marzo de 2024, me reuní junto a mi madre con el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el Señor Diego Spagnuolo. En dicha reunión, el funcionario le manifestó a mi madre y a mí que si había tenido un hijo con discapacidad era un problema familiar pero no del Estado”.
En el texto, el niño también responde a la catarata de críticas de los trolls libertarios que lo acusan de kirchnerista u opositor: "No pertenezco a ninguna fundación ni asociación. Junto a mi familia, recorro el país brindando charlas, constituyéndose en la primera familia argentina en recorrer el país abordando el autismo y las neurodivergencias desde la perspectiva del acompañamiento familiar como eje central para el desarrollo integral de los niños y niñas neurodivergentes.
"Por todo lo expuesto,-concluye la presentación- al juez o jueza actuante solicito: 1. Que tenga por promovido el presente proceso autosatisfactivo. 2. Que tenga por planteado el caso constitucional y la existencia de gravedad institucional. 3. Que dicte sentencia autosatisfactiva mediante la cual se ordene al Señor Javier Milei que, en su carácter de Presidente de la Nación y titular del Poder Ejecutivo Nacional, elimine la publicación realizada a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X el 1 de junio de 2025 a las 12:26 y que se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales.
El polémico mensaje de Javier Milei contra el reclamo de un niño con autismo
El presidente Javier Milei realizó una publicación controvertida en la redes sociales: cuestionó a Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que en un programa de televisión protestó contra Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Moche, junto a su madre, fue invitado por el periodista Paulino Rodríguez a LN+ para exponer sobre la situación vivida con el funcionario. "Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado", aseguró Marlene Spesso acerca de una charla que mantuvo con Spagnuolo.
Ante esta situación, el jefe de Estado cuestionó a la familia y también al comunicador a través de una publicación en las redes sociales: "Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla...".
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos comunicó una suba del 1,9%. El rubro que más aumentó fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en transporte público y funcionamiento de equipos de transporte personal.
Jubilados y organizaciones sociales marchan este miércoles al Congreso contra el veto de Milei al aumento de haberes y la prórroga de la moratoria, en un clima de tensión marcado por operativos policiales y antecedentes de represión en movilizaciones anteriores.
Con 38 firmas opositoras, Diputados avanzó en comisiones para destrabar la presidencia de la comisión investigadora del caso Libra, que apunta a Milei y a su hermana por una presunta estafa internacional.
El mandatario presentó un escrito en la causa iniciada por la familia del niño e intenta despegarse de las descalificaciones: apela al derecho a la libertad de expresión y a la repetida premisa de que sus cuentas en las redes son personales y no lo representan como presidente.
El pedido lo había realizado la jueza María Servini, el cual se llevó a cabo este lunes por la División de Balística de la Policía de la Ciudad. Esperan determinar detalles sobre el proyectil que efectuó el gendarme Héctor Jesús Guerrero, el cual impactó en la cabeza del trabajador de prensa de 35 años.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Se trata de David Colazo, hijo mayor de la mujer de 50 años que fue rescatada de su propia vivienda por efectivos policiales, quienes la encontraron en un grave estado de salud. El marido y una de las hijas se encuentran detenidos por el delito de abandono de persona agravado.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
Dos Fiat Palio colisionaron en la rotonda de Alta Gracia. Ninguno de los ocupantes resultó con heridas que requirieran traslado.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.