
Elecciones 2025: Bullrich será candidata y dejará el Ministerio de Seguridad
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
La Intendenta de Anisacate ocupó el último lugar en el ranking de la región. En las antípodas, Carolina Basualdo fue quien experimentó el mayor crecimiento de imagen positiva y se subió al podio de los punteros.
Política24 de junio de 2025 SN(Córdoba, SN) – Un nuevo sondeo de opinión pública realizado por CB Consultora y Opinión Pública reveló el nuevo ranking de Intendentes de la provincia de Córdoba, elaborado todos los meses. El estudio vuelve a ubicar a la intendenta de Anisacate, Natalia Contini (PRO), entre los últimos puestos del ranking de imagen de la provincia de Córdoba.
Según el informe, Contini registra un diferencial de imagen del -3,1%, posicionándose como la intendenta con el peor desempeño en la Región Sierras en este rubro.
La situación de Anisacate contrasta fuertemente con el panorama de otras localidades de la Región Sierras que agrupa el estudio, donde se destacan gestiones con altos niveles de aprobación. Carolina Basualdo (+21,5%), quedó en la tercera posición entre los representantes con mejor imagen -detrás de Emiliano Torres, de Villa del Dique (+24,4%) y Julio Gantus, de Villa Rumipal (+21,6%)- aunque la intendenta de Despeñaderos se consolidó como la representante con mayor crecimiento en su diferencial respecto al mes anterior (+4,1%).
La performance negativa de Natalia Contini se ve reflejada también en el ranking general de los intendentes con peor imagen en toda la provincia. En este listado, que evidencia un descontento más amplio, Contini figura en el cuarto lugar, con un -3,1%, superada por Pablo Silvestrini de (Compromiso Ciudadano), de San Basilio, con el -12%, Ezequiel Moiso (Juntos Por El Cambio) de Coronel Moldes con el -9,4%, Vanina González (vecinalismo) de Alpa Corral el 9%; Adela Arminmg (PRO) de Mendiolaza con el -5,6% y Renato Raschetti (UCR - Juntos Por El Cambio) de Cruz del Eje con el 4,6% y. Patricio Olmedo (Juntos Por El Cambio) de Manfredi, quien se encuentra justo por encima con un -3,6%.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Este jueves, el ex gobernador se expresó tras la rotunda derrota del Gobierno de Milei en la Cámara de Diputados, que dio media sanción a la ley de financiamiento universitario.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.