Llaryora contra Milei: “Volvieron a pedir ayuda a EE. UU. y están fracasando”

El Gobernador participó del encuentro del espacio Provincias Unidas que se realizó en Chubut. Allí, los mandatarios de los diferentes distritos lanzaron la alternativa de su bloque con duras críticas al Gobierno de Javier Milei.

Política30 de septiembre de 2025 Redacción SN
llaryora

(SN; con información de NA) Este martes en la provincia de Chubut, los seis gobernadores que integran Provincias Unidas mantuvieron un encuentro en el que destacaron el rol de su espacio como una alternativa de centro de cara a los próximos comicios y con duras críticas al Gobierno de Javier Milei.

El gobernador Martín Llaryora acompañó a sus pares de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Chubut y apuntó contra la gestión de Milei por el nuevo endeudamiento tomado por el ministro de Economía Luis Caputo, esta vez con el Banco Mundial y por 4000 millones de dólares.  “Ya probamos con modelos del fracaso. Hoy están fracasando. Ya es la segunda vez que le van a pedir ayuda a Estados Unidos. No hay país en el mundo sin tener un estado eficiente y un modelo productivo y federal”, expresó Llaryora

Al comienzo del encuentro, el candidato a Diputado Juan Schiaretti abrió la ronda de discursos con un breve análisis de la situación política y partidaria actual. “En 2023, la Argentina vivió una crisis que hizo estallar a los partidos tradicionales y llevó a la elección de un outsider como Milei. Eso terminó con las coaliciones que habían dominado 20 años, Juntos por el Cambio y el kirchnerismo”, afirmó y agregó: “Hoy surgirán nuevas coaliciones. Por un lado Milei será un polo. Por el otro no quedará el kirchnerismo, que se apaga como una llamita. Surgirá una alternativa capaz de competir y de expresar lo que el modelo de Milei no refleja”, afirmó.

schiaretti

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal afirmó: "Así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste es la receta para generar más pobreza". En ese sentido, Martín Llaryora afirmó: "El modelo de Milei es el fracaso".

En tanto que, Carlos Sadir (Jujuy) advirtió que para este Gobierno "la única herramienta de gestión es la motosierra". A su turno, Gustavo Valdés (Corrientes) denunció el destrato desde Buenos Aires: "Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. Permanentemente las provincias argentinas son ninguneadas".

Una alternativa federal con la mira en 2027

El encuentro sirvió como plataforma de lanzamiento de una propuesta que busca romper la polarización y centrarse en la producción y el trabajo. "Somos una fuerza que está naciendo desde el interior, enfocados 100% en la gestión", afirmó Ignacio Torres (Chubut).

Maximiliano Pullaro (Santa Fe) reforzó la idea al señalar que Provincias Unidas es "la única posibilidad que tiene la República Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país", pero también le apuntó a Milei: "No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo".

Con la presencia del exgobernador y ahora candidato Juan Schiaretti, Llaryora lanzó una promesa a futuro: "En 2027 vamos a poner un presidente federal".

Te puede interesar
diputados

Diputados: dictaminaron limitaciones a los decretos presidenciales

Redacción SN
Política30 de septiembre de 2025

Aunque la oposición logró dictamen para modificar la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia, el camino hacia su aprobación definitiva sigue siendo incierto y dependerá de cómo se alineen los bloques en el recinto. La norma está lista para ser tratada.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email