
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
Sociedad02 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En el marco de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realiza en la ciudad de Córdoba, este miércoles Despeñaderos recibe a decenas de dirigentes y referentes de ciudades del interior cordobés pero también de localidades del exterior.
Esta actividad tiene que ver con las propuestas impulsadas por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, organización de la cual Carolina Basualdo es presidenta del Foro Latinoamericano. El encuentro tiene como objetivo la puesta en común y el logro de acuerdo en base a las iniciativas que se implementan en las localidades frente al cambio climático.
Entre las ciudades que participarán de esta cumbre en Despeñaderos se destaca Salvador (Brasil), Serra Talhada (Brasil), Vitacura (Chile), Renca (Chile), Oreamuno (Costa Rica), Belén (Costa Rica), La Estrella (Colombia), Manta (Ecuador), Ambato (Ecuador), Guadalajara (México) y Coronel Portillo (Perú).
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es una iniciativa global que busca movilizar a las ciudades y gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático. Se trata de una alianza en la que se comprometen voluntariamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a adaptarse a los efectos del cambio climático. Además busca promover el acceso a energía sostenible y asequible para todos.
Como intendenta miembro de esta organización, Basualdo remarcó la acción de los municipios y pequeñas ciudades del interior en la lucha contra el cambio climático. Además lleva a cabo los principios del Pacto a nivel local, trabajando en la reducción de emisiones y la adaptación al cambio climático en su municipio.
La cita es este miércoles en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.